El Municipio recibió a funcionarios de Seguridad Deportiva de la provincia y se reunió con representantes de Liga Galvense.
En ese sentido, el secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, dijo: “Hoy estamos recibiendo la visita de Hernán Brest, que es subsecretario de Prevención de Espectáculos Deportivos de la provincia, con quien venimos trabajando en forma conjunta desde hace un tiempo en los protocolos de actuación y seguridad en los distintos estadios de la ciudad. “
De la misma forma, agregó: “De hecho, venimos de recorrer las instalaciones del Club Atlético Barrio Oste, donde, a raíz de situaciones que se dieron el año pasado, hemos trabajado en un protocolo que ha sido elevado a la dirección; fue aprobado, y hoy el director, junto a su equipo de colaboradores, ha venido personalmente a observar el estadio, a ver las condiciones y cómo son las características.”
Para finalizar, explicó que: “Posterior a esta nota, vamos a estar realizando una reunión con representantes de Liga Galvense y de los distintos clubes que participan de la misma, para charlar de estas cuestiones que son muy importantes, sobre todo por la inseguridad que se vive hoy en la calle y se traslada a los estadios deportivos… cosa que no debería pasar, pero pasa. Es por eso por lo que las autoridades de los distintos niveles tenemos que trabajar en conjunto con las entidades, con los clubes, con las instituciones intermedias, con la policía, para tratar de evitar que esto llegue a malos términos”
El Subsecretario Hernan Brest expresó: “Conforme a una resolución que se emitió hace unos meses atrás para el Club Barrio Oeste y también una directiva especial que le habíamos dado al municipio de Gálvez, vinimos hoy a verificar cómo estaba el desarrollo de esa solicitud (si las obras se hicieron, si no se hicieron, si estaban bien) porque uno, si no conoce el lugar, el papel es frío, se rige por eso y después no entiende lo que pasa verdaderamente en el escenario. En este predio vimos que hay una cerca perimetral baja, hay una zanja que genera una distancia con el campo de juego y tenemos una vía donde se ha puesto a personal policial. No hemos tenido informes sobre situaciones que provengan desde su lugar.”
También dijo: “Apuntamos mucho a salvar el sector visitante, donde él quiere «dejar su huella», que en realidad es su cuota de daño, y eso que lo que queremos evitar para que no le genere ningún problema al club: buscamos que los hinchas respeten las instalaciones que les ceden, las comodidades que les brindan, el buffet, los baños, las tribunas, que no se trepen a las columnas de alambrado ni a los tejidos, que pueden generar problemas para su propia integridad física, que traten de ser lo más coherente posible. Pasa; en los estadios de primera división se ve, y es mucho más difícil controlar esa situación que en un partido de liga. Apelamos a la buena voluntad de los hinchas para que puedan entender el mensaje que se les deja: que no lleven situaciones de riesgo en contra de ellos mismos y que también afectan a los demás asistentes que no tienen ese tipo de problema.”
Para finalizar, expresó: “Yo estoy desde el año 2013 que se creó esta secretaría, y durante diez años hemos asesorado a una innumerable cantidad de clubes sobre medidas de seguridad sin que genere grandes gastos; también le hemos aportado ideas para mejorar accesos, tribunas, alambrados, veredas, los vestuarios; y les hemos dado ideas para que tengan los menores problemas posibles. Acá les recomendamos los tejidos del sector visitante. Es buena la salida, pero después hay un punto débil, el entretiempo, en donde el club Barrio Oeste dispuso una estructura que separa a las hinchadas, para evitar cualquier incidente”.
El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, visitó la ciudad y fue recibido en la mañana de este martes por el Intendente Ing. Mario Fissore. Durante una reunión de la que participó además el Ministro de Desarrollo de la Provincia, Danilo Capitani, el titular de la APSV hizo entrega de un equipo de alcoholímetro.
Luego del encuentro, el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, adelantó a la prensa que «el próximo fin de semana se estarán realizando importantes operativos». Con respecto a los controles, el funcionario destacó «contamos con apoyo de la Comisaría local y de Agencia a través de la Policía Vial».
Por su parte, Aymo hizo referencia al slogan del Gobierno Provincial, «Los controles salvan vidas». En tal sentido, detalló «en 2021 se realizaron 96.000 test de alcohol en las rutas de la provincia, en tanto que el pasado año fueron 222.000 los controles ya que se adquirió nueva tecnologías, los alómetros, que sirven para hacer prevención». El nivel real de alcohol en sangre se consigue con el alcoholímetro.
Además, se anunció que a finales del mes de abril, Aymo estará en la ciudad, brindando charlas sobre la importancia de la prevención y los controles.
Firma de convenio
Con la presencia del Ministro de Desarrollo de la Provincia, se llevó a cabo una firma de convenio por un refuerzo solicitado por el Municipio para «lograr atender a todas las familias vulnerables en cuanto al tema de asistencia alimentaria», explicó Capitani.
2 de Abril | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo que en el día de hoy, realizamos un acto en la Plazoleta en homenaje a los Caídos y Ex Combatientes de Malvinas, donde conmemoramos y recordamos la fecha del desembarco Argentino en las Islas.
El Intendente Ing. Mario Fissore, comentó que “En este día, es muy importante seguir concientizando, seguir malvinizando y estos son actos trascendentes, y es muy importante la participación de distintos sectores de la comunidad como por ejemplo; las escuelas, que es donde sigue prendiendo la semilla para poder sostener vivas las enseñanzas que nos dejaron aquellos momentos históricos del país por el año 1982... pero sobre todo, escuchar a los Ex Combatientes en sus expresiones, en sus historias, hace que los chicos reflexionen junto a sus familias sobre estas fechas”.
NUEVAS OBRAS EN LA CIUDAD POR MALVINAS:
Por otro lado, el Intendente dio la noticia de que “Junto a uno de los Ex Combatientes, Mario Peruchena, hemos estado trabajando en los últimos tiempos sobre un proyecto (ya que ha sido uno de los soldados que ha desembarcado el día 3 de abril en las Islas Georgias) así que, estamos en proyecto de modificar la Plaza Malvinas que está ubicada en calle Pbto. Balbiano y Gral. López, va a pasar a llamarse “MALVINAS, GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR”; un proyecto que hemos elaborado a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio que se ha presentado en un programa llamado “Buenas Prácticas” del Gobierno de la Provincia para ser financiado, en estos días estarán llegando los primeros recursos de este plan que implica la adquisición de todo el equipamiento para esta nueva plaza y con la segunda etapa, la construcción”.
Para finalizar, agregó “Esperamos poder definir este proyecto y tenerlo terminado para el día 10 de junio, que es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos Sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Así que estamos trabajando fuertemente en eso y esperamos concretarlo”.
A través de gestiones realizadas ante el comité de cuenca del canal principal San Eugenio, esta semana comenzamos con la limpieza y mantenimiento del canal "Los Llanos", los trabajos constan del retiro de cañaverales y vegetación que obstaculizan la circulación del agua.
Además, presentamos una nota ante la Secretaría de Asuntos Hídricos de la Provincia, solicitando el saneamiento completo de este canal, desde su inicio en vías del ferrocarril Mitre, ramal Mortero, zona Oeste de nuestro distrito, hasta su desembocadura en el canal principal San Eugenio. También, planteamos el saneamiento del canal Crespo, desde calle República hacia el Este.
Por otro lado, continuamos con la obra de ensanche de la alcantarilla del canal España, a la altura de las vías del F.F.C.C y Sargento Cabral. La misma, permitirá atenuar el impacto de las fuertes lluvias, obteniendo así un mejor escurrimiento del agua pluvial proveniente del sector Oeste.
#SomosGestión #SomosAcción
Recibimos a la Directora Nacional de Articulación Territorial para el Desarrollo Familiar, Mariana Claudia Sosa. En ese sentido, mantuvimos una jornada de trabajo conjunta donde abordamos el programa de “RECIPROCIDAD FAMILIAR” a través del cual visitamos la EETP N°670, que será parte del mismo con el mejoramiento y pintura de sus instalaciones. Cabe destacar que, de manera previa, el Intendente Mario Fissore se reunió con Mariana y su equipo en el DTC.
“Este programa tiene que ver con brindarles a familias mejoras en su vivienda, pero a la vez es un programa comunitario que tiene que tener un impacto de estas familias para con una institución, y en este caso nos pareció muy importante porque es la escuela que aloja y educa a los chicos hoy estamos yendo en vías de mejorar sus viviendas” comentó el Subsecretario de Salud y Desarrollo Social, Leandro Primón.
En tanto, Mariana Sosa señaló que el objetivo de este programa es “mejorar la calidad de vida de las familias a través de mejoras en condiciones de vida de habitabilidad de las casas de familias vulnerables. Se trabaja en forma conjunta con los municipios y a partir de ello, ver qué soluciones se les pueden otorgar”.
Cabe señalar que, en el caso de Gálvez son 25 las familias, donde se abordaron problemas de distinta índole; mejoras de baño, de techos, contrapisos, etc.
Además, subrayó que “lo importante es la metodología, no tiene que ver con una asistencia del estado que llega y te resuelve el tema, buscamos fortalecer el entramado intrafamiliar e interfamiliar. Se busca que el trabajo sea realizado por las familias que forman parte del programa”. Consluyó.
A su turno, la Directora Raquel Ottolini se mostró agradecida y dijo “que lo más importante de este proyecto tiene que ver con la visualización de nuestra institución, muchos no ubican a la 670 y Leo nos ha escuchado con esta problemática. Esto significa visibilizara, ubicarla geográficamente y le hemos pedido colaboración a la Escuela Técnica N°456 (en el diseño de la pintada, del nuevo frente) para que todo Gálvez sepa donde está ubicada la 670, que función cumple… y recordarles que somos técnicos en informática, estamos tratando de tener la cartelería que nos identifique, que sea más fácil tenernos en cuenta a la hora de elegir una carrea o curso”. Finalizó.