Municipio

Municipio

En la mañana de hoy, en la Casa de la Historia y la Cultura, se presentó el programa “Bienes Culturales 2021” . El mismo, tiene como fundamento la necesidad de generar bienes culturales de identidad local y visibilizar la producción de artistas locales de diversos géneros para ser compartidos con el público local y regional.

Los objetivos de dicho programa son: impulsar una convocatoria a músicos y fotógrafos que produzcan objetos de fuerte identidad local; Invitar a músicos compositores y/o intérpretes que presenten canciones que en sus textos hablen de nuestra ciudad; Invitar a fotógrafos profesionales y/o amateurs que muestren imágenes de paisajes, lugares destacados de nuestra ciudad y difundir estas obras a través de diversos objetos.

Rogelio Borra, Subsecretario de Cultura y Educación comentó que “esta actividad tiene que ver con un concurso donde este involucrada la identidad de nuestra ciudad en el marco de los 135 años. El primer concurso está destinado a personas que compongan canciones que tengan que ver con la ciudad, con la identidad o con personajes de la misma. Y el segundo concurso, está destinado a fotografías, en donde se presenten imágenes que contengan lugares, paisajes o momentos de la ciudad.”

También, aclaro que “el concurso comienza el 1/03 y termina el 30/04. En el mismo habrá un jurado, tanto en fotografía como en música, que contará con 3 artistas destacados.”

En este programa se podrán presentar tanto artistas profesionales como amateurs, con la salvedad que deben ser nativos de la ciudad.

LOS PREMIOS:

En el caso de la música, es la edición de 10 canciones y para el rubro fotografía, serán premios monetarios y las impresiones de las mismas, que serán exhibidas en distintos sitios.

CLICK PARA DESCARGAR LAS BASES Y CONDICIONES

 

MostrARTE:

El Subsecretario comentó que “esta idea surgió a partir de una vidriera que se armó en tributo a Oscar Delgado por la cercanía de los carnavales, y ya que tuvo muy buena aceptación, tomamos la iniciativa de presentar esta idea para mostrar trabajos de artistas que por ahí no tienen donde mostrar sus trabajos. Esta actividad recibe el nombre de mostrARTE y arrancará a partir de la semana próxima con dibujos de la artista Sofía Fissore.”

El pasado miércoles, el Municipio de la ciudad llevó adelante una reunión con ministros y profesionales dependientes  del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. En la misma se abordaron varios temas, entre los cuales destacamos:

La cooperación y trabajo conjunto entre Nación – Municipio en materia de comercio internacional, a fin de comenzar a delinear y planificar acciones  y programas, que se llevaran a cabo en relación a la participación en ferias internacionales, misiones comerciales y misiones inversas, junto a proyectos de hermanamiento de ciudades.

Participaron: el Sr. Intendente Mario Fissore, el Secretario de Hacienda Franco Comelli, el Subsecretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local Alejandro Gavatorta, junto Lucas Rosich, quien colabora en la Subsecretaria realizando tareas inherentes a  Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.

Con motivo del llamado a concurso de precios establecido en el decreto N°5222/21 para la contratación de trabajos a realizarse en el predio del Vivero Municipal de; desarme de estructuras rotas, limpieza y nivelación del suelo, instalación de un cercado tipo olímpico, en todo el perímetro de dicho predio, más la construcción de seis portones de acuerdo a la planimetría, se realizo en la mañana de hoy, la apertura de sobres correspondientes.

Se presentaron dos oferentes:

Sobre N°1: "ENACER Premoldeados - Marmolería".

Sobre N°2: "FERRERO PREMOLDEADOS".

Las ofertas se analizaran en comisión de junta evaluadora.

Estuvieron presentes: el Sr. Intendente Municipal Ing. Mario Fissore, el Secretario de Hacienda y Producción, Franco D. Comelli, la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti y el Subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente, Ramiro Palomeque.

En el día de ayer, el Intendente Mario Fissore, junto a la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, firmaron con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación dos importantes convenios enmarcados dentro del plan  “Argentina Hace – I”. El primero de ellos, corresponde a la ejecución del proyecto "Plaza de la Mujer”  y el otro, a la intervención del  “Parque Lineal - Monte de Eucaliptus”.

Cabe señalar que, estos convenios, fueron antecedidos por un convenio marco, firmado en su momento respectivamente por el Intendente y dicho Ministerio.

El objetivo del Plan “Argentina Hace” es promover la reactivación de las economías locales del sector de la construcción, generación de mano de obra intensiva, la consolidación local y regional, mediante la realización de obras de infraestructura social básica de ejecución rápida en todo el territorio nacional en el marco de la obra pública.

Ambos proyectos son financiados, en su totalidad, por el Ministerio anteriormente mencionado, quedando a cargo del Municipio local todo el procedimiento y dirección de la obra y, en ese sentido, la contratación de los profesionales a cargo.

El plazo de ejecución de ambas obras es de 180 días contados desde la constitución del acta de inicio. 

 

PLAZA DE LA MUJER:

El monto total de la obra asciende a la suma de $4.553.505,40.-

Este es un proyecto que surgió desde la Dirección de Genero, Diversidad y Derechos Humanos del Municipio, trabajado y gestionado junto a la Secretaria de Obras Públicas.

Plaza hoy.

 

Imagen de la maqueta modelo.

 

MONTE DE EUCALIPTUS:

El monto total de la obra asciende a la suma de $19.412.184,55.-

La intervención del "Parque Lineal -Monte de Eucaliptus" fue anunciada por el Intendente Fissore el pasado viernes 13 de noviembre de 2020, en la inauguración de la nueva luminaria de la calle San Luis. Cabe destacar que, este proyecto al igual que la citada iluminación es complementario de la obra de pavimentación realizada en barrio San José.

 

Proyección en 3D.

Proyección en 3D.

Proyección en 3D.

Proyección en 3D.

El programa “Aguas/Educa” ofrece una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

En el día de hoy, arrancaron las actividades en la Colonia de Club Ceci. Estas incluyen a niños y niñas a partir de los cuatro años y consisten en varias estaciones de juegos donde los chicos y chicas organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Magalí Mastaler, en representando al Municipio comentó que “A partir de presentar la propuesta en el Municipio local, comenzamos a trabajar para poder implementar el programa, en este caso, en la Colonia del Club Ceci, que es la única que aún está en actividades.” De esta manera “Desde el Estado local estamos dando un cierre a este verano con muchas propuestas, principalmente en el edificio del DIAT con todo lo que se llevó a cabo en esta temporada estival para los mas chicos, siempre con los cuidados necesarios por los protocolos debido a la pandemia” aclaró Mastaler.

German Nessier, coordinador de “Aguas/Educa” sostuvo que “Este es un programa que viene desarrollando la empresa orientado a la concientización y los buenos usos del agua, en este caso a través de los chicos y chicas que son excelentes transmisores y llegan con los mensajes a sus familias.”

“Si bien antes el programa se aplicaba en Rosario y Santa fe, tratamos de recorrer con esta propuesta, cada una de las ciudades que tiene a cargo la empresa” Explicó Nessier. Además durante el año la empresa tiene una agenda de actividades aggiornadas a lo que fue el recambio en el sistema educativo con charlas virtuales que pueden participar las escuelas y docentes, para conocer por ejemplo como es el proceso de potabilización que se realiza en la ciudad de Gálvez, el sistema de tratamiento de afluentes cloacales, que es una ciudad que tiene cobertura prácticamente completa de los dos servicios y una gestión completa de lo que es el ciclo del agua desde la captación hasta la disposición final” Explicó.

Finalmente, Agostina Dip, coordinadora de la Colonia de Club Ceci agradeció tanto al Municipio como al equipo de Aguas Santafecinas por acercarse con la propuesta, así como a los padres y a las familias por todos los niños que asistiendo.

El Municipio de la ciudad de Gálvez llama a Licitación Pública N.º 02/21 hasta el  miércoles 3 de Marzo de 2021 a las 10:30 hs, para la provisión de 4.650 toneladas de piedra granítica 10-20, y 4.650 toneladas de piedra calcárea 0-20, puestas en Gálvez, a utilizar en la ejecución del proyecto: “Estabilizado de Caminos Rurales - I Etapa” aprobado en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad”, creado por Decreto Provincial N.º 1.300/2.020. 

EL PLIEGO: es de $ 3.000 (pesos tres mil). Cabe aclarar que las consultas y adquisición del mismo, debido al transcurso de la pandemia (Covid-19), se realizará de la siguiente manera:

Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o telefónicamente  03404 – 481127/481130, en días hábiles de 8 a 12 hs, hasta el lunes 1 de Marzo de 2021.

APERTURA DE OFERTAS: 3 de Marzo de 2021 a las 10:30 hs. En el Palacio Municipal.

 

 

En el día de ayer, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Gustavo Parisi, junto a la Directora de Genero Diversidad y Derechos Humanos, Magali Mastaler, y el Director de Control Urbano, Gastón Zurschmitten, estuvieron en la sede de Bomberos Voluntarios de Gálvez, reunidos con su presidenta, Laura Sottocorno. También, estuvieron presentes; Ruben Candotti, Vicepresidente y Mauricio Frizzo, Tesorero.

En la charla mantenida se abordaron varios temas, entre los cuales destacamos;

* La realización de varios trabajos en conjunto a ejecutar en el corto, mediano y largo plazo. 

* El dictado de capacitaciones en forma recíproca, que involucran la formación de personal municipal en la aprensión de técnicas de RCP, y de personal bomberil en materia comunicacional con perspectiva de género.

* El acompañamiento y gestión por parte del Municipio, en proyectos que se plantean desde la propia institución, vinculados al mejoramiento de sus instalaciones y adquisición de equipamientos.

Estas reuniones están enmarcadas dentro del programa de “Fortalecimiento Institucional" que el Municipio viene implementando desde hace varios años con el sentido de fortalecer el entramado social y la relación del estado local con sus entidades intermedias. Hoy, lo que se busca, después de casi un año en el cual la pandemia ha marcado otra agenda, es retomar el trabajo conjunto que que se venía  realizando y, bajo esta nueva convivencia, generar las herramientas necesarias para reactivar a nuestras instituciones.

 

 El municipio de Gálvez, a través de la subsecretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Local, colocará postas comerciales en lugares estratégicos de la ciudad para explicar y promocionar para comerciantes y usuarios el programa "Billetera Santa Fe". Alejandro Gavatorta y Martín Toledo brindaron detalles.

"Como subsecretaría de Producción, junto al Centro Comercial y el Nuevo Banco de Santa Fe estamos visitando diferentes comercios para que conozcan los beneficios de "Billetera Santa Fe" y de esa manera acrecentar sus ventas y estamos teniendo una muy buena aceptación ya que al día de hoy aproximadamente 14 comercios de distintos rubros ya están aceptando el pago con este sistema".

"Recordamos que para el usuario de Billetera Santa Fe y que deben bajarse la aplicación de pluspagos.com/billeterasantafe, tiene un beneficio de hasta un 30% en alimentos, indumentaria, calzado, juguetería, librería, bares/restaurantes, farmacias y turismo y el 20% en electrodomésticos. El reintegro se acreditará a las 24hs hábiles de realizada la compra en el Saldo Virtual de billetera "Plus Pagos". El tope de reintegro acumulado es de $5.000 por billetera y por mes. El reintegro se refleja en los movimientos como "Promo Billetera Santa Fe". Todas las compras que se realicen con Saldo Pluspagos o con las tarjetas de débito adheridas a la billetera, recibirán el reintegro en el Saldo Virtual.

"En Gálvez estamos teniendo muy buena aceptación con muchos comercios que se quieren adherir. El miércoles 17, jueves 18, viernes 19, lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de febrero estaremos en distintos barrios para explicar cómo funciona y ayudar a descargar la aplicación de "Billetera Santa Fe" y lo harán paralelo al programa "El barrio cuida al barrio" porque además entregaremos alcohol en gel y demás.

Los lugares donde estarán las postas comerciales son: Zona Nuevo Banco de Santa Fe, edificio del DIAT (Liniers 1470), en cercanía a la Escuela Industrial, Lisandro de la Torre y Jorge Newbery, 5 esquinas, esquina de Autoservicio La Mabel y playón del ferrocarril.

 

 

Viernes, 12 Febrero 2021 15:07

Cronograma de Servicios

 

 

La finalización y habilitación oficial del tramo de 320 metros de repavimentación de calle Matorras se llevó a cabo este viernes por la mañana. La obra, en el sector que va desde el viejo camino a Loma Alta hasta el Cementerio local, llevó un tiempo de 75 días de trabajo y una inversión de casi 10 millones de pesos, trabajo incluido en una obra total que tiene un presupuesto de 12 millones que incluye ensanche de esta calle en el sector urbano de Av. República y calle De Pinedo que se va a estar iniciando en los primeros días de Marzo.

En el lugar, estuvieron presentes el Intendente de la ciudad, Ing. Mario Fissore, donde comentó que "Es una obra que se gestionó desde la Secretaría de Obras Públicas, Planeamiento y Desarrollo Territorial del Municipio ante la Dirección de Vialidad Provincial, por lo que agradecemos al Gobierno de la Provincia por acompañarnos con el aporte no reintegrable." En ese sentido, el mandatario destacó que "Es una obra muy necesaria ya que la arteria tenía un deterioro muy importante, producto de que una vez habilitada la segunda etapa de Circunvalación interna, hay un tránsito de gran porte muy fluido, por lo cual se había deteriorado."

El trabajo también incluyó la ejecución de una alcantarilla de cruce que actúa como aliviador del agua que viene por cuneta norte donde deriva a cuneta sur, tiene 15 metros de longitud.

El intendente, junto a parte de su Gabinete, se mostró muy contento de estar habilitando este tramo ya que, "Es una vía de comunicación muy utilizada por todos los galvenses en virtud de la ubicación del Cementerio local, y nos sentimos felices de poner a disposición este tramo que mejora la transitabilidad."

Fissore, adelantó que se llamó a licitación para la pavimentación de calles Laprida, J.B. Gonzales, Pje. San Cristóbal y Balcarce, obra del "Plan Incluir" valuada en 17 millones de pesos y financiada por el Gobierno de la Provincia.

Además, se estará llamando a licitación para la adquisición de materiales para una obra financiada por el Ministerio de Gestión Pública de la Provincia, para la pavimentación de calle Liniers y calle Reconquista, lo que dará transitabilidad al corazón del barrio Altos del Norte, SAMCo local, DIAT, con importantes obras que próximamente se van a estar iniciando" Dijo el mandatario.

También en Barrio Santa Margarita se esta terminando la pavimentación del último tramo del plan de 30 cuadras que se estará habilitando la primera semana de marzo.

Por otra parte, lo que corresponde a la iluminación estuvo a cargo de Cooperativa Eléctrica que además se encargó del pintado de todas las columnas de las luminarias existentes. En tanto, se inició el proceso del cambio de luminarias para sistema led en un importante sector de la parte urbana.

 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search