Municipio

Municipio

En marco del 135° aniversario de nuestra ciudad, el pasado viernes, el Municipio llevó a cabo el acto oficial en la explanada del palacio municipal; el Intendente, Mario Fissore, se dirigió a los presentes con un discurso alusivo a la fecha. VER DISCURSO

Además, el Coro Polifónico Municipal estuvo a cargo del Himno Nacional Argentino e interpreto otras 2 canciones. También, compartieron sus danzas alumnos del área de folcklore del Liceo.

Luego, se descubrió una placa en la rotonda de ingreso a nuestra ciudad.

Minutos más tarde, se inauguró la obra de pavimento en Liniers y Reconquista. El acto estuvo encabezado por el Intendente Fissore, la Ministra de Infraestructura y Obras de la provincia, Silvina Frana, el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, funcionarios locales, provinciales y nacionales, vecinos del sector y medios de comunicación.

Se trata de una obra que va a cambiar la vida de todo el barrio. El monto aproximado de la misma es de $28.800.000.- Se pavimentaron 6 cuadras y las mismas conectan el Hospital SAMCo con el DIAT y la Vieja Iglesia. Además, se realizó un estabilizado granular en Calle N. Rossi entre Misiones y Falucho. También, el entubado de dicha arteria.

“Hoy al conmemorarse un aniversario más del nacimiento de nuestra querida ciudad, para mí es un orgullo, me siento muy feliz de poder estar habilitando y poniendo en valor esta obra que nos comentaban recién algunos vecinos, es de vital importancia para todos ellos. Es una obra que veníamos gestionando desde hace mucho tiempo y que el gobierno provincial anterior había firmado un acta acuerdo con nosotros para llevarla adelante, pero nunca pudo concretarse, hasta que vino este gobierno provincial, de la mano de Omar Perotti y su equipo de gobierno, donde presentamos nuevamente el proyecto y rápidamente, a través de la ministra Silvina Frana, se hizo realidad, ya que a través del municipio es inviable llevar adelante esta obra”.

“Cuando llegué al acto, hubo cuatro niños que se me acercaron y me dijeron “Gracias por el pavimento” y les respondí (emocionado), cuando llegue la Ministra diganseló porque esto es parte de todos y esta felicidad de un niño es la felicidad de todo un pueblo, de toda una barriada que, cuando asumimos era un barrio olvidado, había muchos baldíos, sin cloacas, que hoy tanto el barrio Anastasio Arana como Altos del Norte tiene las cloacas, está siendo pavimentado por todos los sectores y próximamente estaremos construyendo cordón cuneta en las calles Yapeyú y en todas sus intersecciones. Es un barrio que viene creciendo muchísimo... Construyéndose aquí nomás el Plan Procrear con 39 viviendas y 13 lotes con servicios, y muy próximo se inicia la construcción de otras 52 viviendas, a través de un convenio firmado con provincia y el ministerio de Desarrollo Territorial de Nación para otras viviendas para empleados metalúrgicos. Gálvez crece y esto se debe por un lado a la gestión de mi equipo de gobierno, pero también a los vecinos del lugar que todos los días golpean puertas para poder mejorar su calidad de vida y eso es lo importante, porque la colaboración de los vecinos vale mucho, por lo tanto que lo disfruten…, es de Ustedes”, especificó el intendente, Mario Fissore, luego del corte de cintas.

“En primer lugar feliz aniversario Gálvez y en buena hora que se festeje con respuestas para la gente”, comenzó diciendo la Ministra Silvina Frana en su alocución. “Quiero transmitirles el saludo del gobernador Omar Perotti, que seguro de estar acá, los estaría abrazando a cada uno de ustedes como lo hace cada vez que llega a un lugar y en ese abrazo transmitir el profundo convencimiento del gobierno de la provincia de Santa Fe de estar al lado de los vecinos y las vecinas, por eso el trabajo permanente con municipios y comunas a lo largo y lo ancho de la provincia. Tanto el gobierno nacional como el provincial tienen una política que intenta a través de la obra pública poder revertir la situación económica y de pandemia que tanto daños nos hizo y de esta manera responder a las distintas demandas y generar empleos, un círculo virtuoso de la economía. Estas son políticas concretas y se ven día a día. Talvez hoy estamos inaugurando una obra que no es de las más costosas, pero sí de las que mejoran de verdad el día a día de los vecinos”.

“Cuando al gobernador Perotti le preguntan ´cuál va a ser la gran obra emblemática que va a dejar en la provincia’, siempre contesta y todos estamos convencidos; “que es la obra que le mejora el día a día al vecino” y seguramente a partir de este pavimento será más fácil llegar al hospital y les más fácil el día a día, y no es un dato menor, es el dato de lo que pretende la política…, servir a nuestra gente, a esa gente de a pié, que no se ve en los canales de televisión ni en los grandes eventos, pero son quienes nunca tenemos que perder de vista”, añadió la Ministra, luego de observar en una pantalla, testimonios de agradecimiento por parte de vecinos por la obra concretada.

VER VIDEO DE OBRA Y TESTIMONIOS

Por otra parte, el día domingo se llevó a cabo una actividad recreativa en la calle San Luis “CALLE RECREATIVA”, frente al Monte de Eucaliptus, donde se realizaron actividades para toda la familia; hubo variedad de juegos y música. VER VIDEO

 

 

La exposición quedó formalmente inaugurada este jueves por la noche en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, donde las obras del recordado maestro Pedro Milanesio podrán ser visitadas en los próximos días.

El Subsecretario del Cultura y Educación del Municipio, Rogelio Borra, señaló que “Estamos muy contentos de que la celebración de este 135° aniversario arranque de esta manera, con la primera muestra itinerante del Museo Municipal de Artes Visuales ORLANDO RUFFINENGO”.

La propuesta estuvo a cargo de la coordinadora del museo Alicia Savino.

“Estos personajes son de finales de los ’70, han quedado en el imaginario popular y estarán retratados por siempre a través del arte” precisó Borra, al tiempo que Savino detalló: “Las obras forman parte del patrimonio del Museo, son más, pero trajimos las que entraban en este espacio… Están muy bien realizadas, y si uno mira fijamente los retratos, puede captar la personalidad, la psicología de cada uno de los personajes, don Pedro lo hizo de manera exquisita. Están realizados en carbonilla, sobre papel, y con una técnica muy buena: hay mucho detalle”.

“Él los llamaba LOS TIPOS DE GÁLVEZ; Y nosotros los tenemos catalogados como PERSONAJES POPULARES, y realmente es una muestra que la gente siempre nos pide, porque al verlos aparecen anécdotas y recuerdos, o familiares que vienen a ver a sus antepasados” Comentó Alicia, al tiempo que recordó algunos de los nombres que podemos ver: “Tenemos aquellos muy nombrados como la famosa BEBA, que quizás los chicos no la conocen pero sintieron nombrar, o también compañeros de trabajo de don Pedro, el era empleado municipal y hay muchos personajes que trabajaban con el… La gente más grande los recuerda, y está bueno poder verlos y como dice Milanesio en una de sus obras: A TRAVÉS DE SU ARTE; VAN A QUEDAR EN LA MEMORIA”.

La exposición fue vista por autoridades, docentes e integrantes de distintas instituciones de la ciudad, como así por público en general, y además de los cuadros, en videos e imágenes 3D se pudo observar un adelanto de lo que será el nuevo Museo -Orlando Ruffinengo-, que estará emplazado en el Paseo del Centenario, detrás de la Plaza de la Mujer y en el diagonal a la Plaza de las Madres”.

 

En la mañana de hoy, se realizó la apertura de sobres correspondientes al concurso de precios N° 12/21 para la adquisición de hormigón necesario para la obra “Plaza de la Mujer” - 2° Etapa. 

Los oferentes fueron: 

• Sobre N° 1: “CONSTRUCCIONES CHILI SRL”.

• Sobre N° 2: “COOPERATIVA ELÉCTRICA GÁLVEZ LTDA. - HCOOP”.

Estuvieron presentes: la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti; El Secretario de Hacienda, Franco Comelli; Las arquitectas Daniela Giorgetti y María Eugenia Chaillou y un representante oferente.

 

Miércoles, 13 Octubre 2021 15:07

135 años de Gálvez: la grilla de actividades

En marco del 135° aniversario de nuestra ciudad, el Municipio a través de la Subsecretaria de Cultura y Educación, dió a conocer la grilla de actividades que se llevaran a cabo en las proximas semanas. En ese sentido, Rogelio Borra Garcia, detallo:

*Jueves 14: muestra de Pedro Milanesio en la CHCB "Personajes Populares" - 20.30 hs.-

*Viernes 15: ACTO OFICIAL por los 135 años de Gálvez en el Palacio Municipal - 17.30 hs.- Luego, Inauguración de la obra de pavimento en Liniers y Reconquista - 19.30 hs.-

*Domingo 17: CALLE RECREATIVA en San Luis, frente al Monte de Eucaliptus - 16.00 hs. Donde habrá juegos para toda la familia, muestras de tenis y boxeo y se liberará la calle para poder patinar, andar en rollers, etc. Además, habrá música y dj.

*Martes 19: llega el programa provincial PULSAR de 10 a 20 hs.- Se trata de un encuentro y potenciación de la producción de contenidos audiovisuales, nuevas narrativas, videojuegos y deportes electrónicos de la Provincia, a partir de la realización de distintas actividades vinculadas a la evolución de las industrias creativas. Se sortearan; play 4, tablets, celulares, remeras, etc.

*Domingo 24: ARGENTINA FLORECE en la Vieja Iglesia con los Shows en vivo de: EL POLACO, SONOMAN, LOS CANCHEROS, A SWINGUEIRAS, PIM PAU, EL NATTY COMBO. Además; espectáculos para toda la familia. Servicio de buffet. 

Cabe destacar que, todas las actividades serán con ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!

*Viernes 31: "Tu región - Tu carrera" en la CHCB - Una expo de todas las propuestas educativas que Gálvez y la región ofrecen.

 

Se lanzó la licitación de cordón cuneta para la obra de barrio Santa Margarita. Esta obra está enmarcada en el Plan Incluir 2021 y es una obra de $25.000.000.

La Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, comenzó comentándole a la prensa “Esta obra contempla la ejecución del cordón cuneta que va desde calle 4 de Enero hasta calle Las Heras (con todas sus intersecciones), desde 20 de Junio hasta Av. República. Es una cantidad de 15 cuadras y el sector que va desde Av. República, desde Castelli hasta 4 de Enero, tiene la particularidad de que el cordón se hace sobre el sector urbano porque el lote de enfrente todavía no tiene el parcelamiento”. 

 

Obras que se están ejecutando: 

La Secretaria de Obras Públicas, agregó que “Se está continuando con la obra en calle San Martín y se va avanzando a buen ritmo. También, por reclamo de vecinos, se estuvo ejecutando junto a Aguas Santafesinas la obra de red cloacal en Barrio Oeste (sobre calle Chacabuco) que, gracias a distintas gestiones realizadas desde la secretaría, se puedo acordar para hacer esas dos cuadras de cloacas con aproximadamente 30 conexiones domiciliarias”.

“Esto se comenzó en el día de ayer, realizando media cuadra desde calle Fray Luis Beltrán hasta calle Independencia para continuar, cuando el tiempo nos deje, la idea es si todo viene bien, en unos 15 días la obra tiene que estar ejecutada con las conexiones domiciliarias finalizadas”.

Para finalizar, Rigotti afirmó que “Se estuvo interviniendo sobre calles Fray Luis Beltrán con zanjeos y se logró también, a través de acuerdos con Aguas Santafesinas, y un aporte de pierdas que realizaron ellos y otro poco que teníamos nosotros, realizar el alteo y próximamente estabilizado de todo ese sector para que puedan tener una salida mucho mas transitable para todo el personal de la planta potabilizadora y los vecinos de la zona”.

La Municipalidad de Gálvez, llama a Licitación Pública Nº 08/21, hasta el día 04 de Noviembre de 2021 a las 10 Hs. para la ejecución de la Obra, en Materiales, Mano de Obra y Enseres, necesarios para la Obra “CORDON CUNETA BARRIO SANTA MARGARITA – CIUDAD DE GÁLVEZ – DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO”.

El valor del pliego es de $ 4.000.- (pesos cuatro mil) - Pliego de Bases y Condiciones Particulares y se podrá solicitar en la Secretaría de Obras Públicas, Planeamiento y Desarrollo Territorial, en días hábiles de 8 Hs a 12 Hs hasta el día 02 de Noviembre de 2021.

Apertura de ofertas: 04 de Noviembre de 2021 a las 10 Hs. en el Palacio Municipal.

En la mañana de hoy, se realizó una conferencia de prensa en donde se informó que, en el día de ayer, el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, el Subsecretario Producción, Empleo y Desarrollo Local, Alejandro Gavatorta y el Subsecretario de Cultura y Educación, Rogelio Borra, estuvieron reunidos con el Director del IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censo) ya que Gálvez tiene el orgullo de haber sido seleccionada como una de las dos ciudades de todo el país donde se va a realizar la prueba experimental del CENSO NACIONAL que se va a realizar el miércoles 18 de mayo de 2022.

El Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, comentó que “Como todos saben, se tendría que haber realizado el año pasado, pero a raíz de la Pandemia, se postergó. Por lo que se realizará el MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022 que será declarado feriado nacional para que todos los habitantes del territorio argentino estén en sus viviendas y puedan ser censados.”

“Gálvez junto a una ciudad de Buenos Aires, son las dos ciudades pre seleccionadas para realizar la prueba piloto, que se va a llevar a cabo el día 5 DE DICIEMBRE DE 2021.”

“En esta oportunidad, lo que se agrega al censo tradicional es que se va a realizar un paso previo donde cada argentino y argentina va a poder hacer el censo de forma virtual. El mismo se realizará dos o tres semanas antes, ingresando a una página de internet donde hará el censo y luego, ese mismo sistema, le devolverá un comprobante para que el día que el censista pase por su domicilio, se lo pueda entregar y evitar todo el paso de que el censista ingrese a la vivienda.” Finalizó Parisi.

Por su parte, el Subsecretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local, Alejandro Gavatorta, agregó que “En principio se decidió que el censo se realizaría dentro de todo el departamento San Gerónimo, pero después, eligieron nuestra ciudad ya que es un centro regional de mucha importancia dentro del departamento.”

Al censo lo realizarán docentes y profesores que estén trabajando actualmente en distintas escuelas de la ciudad y en el caso de faltar gente, se convocó al Municipio, para que profesores y/o docentes del Liceo Municipal o del Jardín Maternal puedan ser parte.

 

Ezequiel Chacón, artista joven, es el autor de dibujos que forman parte de una nueva edición del Ciclo “MOSTRarte” en la CHCB.

Ezequiel comentó "Trato de hacer lo que más le gusta a la gente, de hacerles llegar un sentimiento lindo al momento que abran un regalo o compren su recuerdo de gente que ya no está, o que quieran retratar a sus mascotas. En esta exposición me base en personas que hacen música, la siguiente va a ser una expo canina y felina."

Agregó: "Pinto con acrílicos y bastidores. Hace cuatro años me dedico a eso que arranque como un hobby y también por amigos que les gustaba lo que hacia y me compraban"

Para finalizar nos contó que: "Las personas pueden mandarme sus fotos, coordinamos el tamaño y hago el trabajo que más les guste"

Te podés contactar con Ezequiel al celular 3404534537 o, a través de Instagram @ezequielch9 y ver todas sus obras. 

 

 

 

Con la presencia del Gobernador, Omar Perotti, hoy inauguramos la primera etapa del programa “Caminos de la Ruralidad”. El mismo, tiene el objetivo de generar impacto productivo y arraigo en el territorio.

La obra tuvo una inversión superior a los $15.000.000.- y fue ejecutada en un trabajo conjunto entre; provincia, municipio, productores locales y el consorcio vecinal caminero. 

El acto fue llevado a cabo en la Escuela N°891 de #Gálvez “Gral. Manuel Hornos”. Donde finaliza el primer tramo de la obra, conectando la ciudad con la misma.

Es la posibilidad concreta de que nuestros tamberos cuenten con la infraestructura vial necesaria para sacar sus productos al mercado, y además, que nuestros chicos y chicas accedan a la educación mejorando la calidad de vida de todos y todas las santafesinas.

#GálvezCiudad #Obras #Conectividad #Arraigo #Productividad #Educación

“Creemos plenamente en la capacidad del sector productivo, y el Estado tiene que estar a la par si le importa el trabajo y la producción, con hechos y con obras” indicó el Gobernador, Omar Perotti.

 “Se trata de un hecho importante para Gálvez, y también para toda la provincia. Porque si algo tiene Santa Fe, es una potencialidad enorme en los sectores productivos, que necesitan de la actividad diaria, y que se manifiesta si hay posibilidad de circular”.

Asimismo, Perotti señaló que “esta infraestructura nos está permitiendo priorizar la educación y los sectores estratégicos. El agropecuario es uno de ellos y por eso hay que acercarles infraestructura e inversiones”.

Además, indicó que “son bienvenidas este tipo de obras que hoy se multiplican por varios departamentos: Castellanos, Las Colonias, San Jerónimo, Vera, General Obligado, Villa Constitución, San Justo, San Cristóbal y San Martín; con un presupuesto que supera los 1.100 millones de pesos”.

Por último, el mandatario provincial manifestó que “creemos y confiamos plenamente en la capacidad del sector productivo, y el Estado tiene que estar a la par si le importa el trabajo y la producción; y la mejor forma de demostrarlo es con hechos y obras”.

El intendente de Gálvez, Mario Fissore, precisó que por este camino “sale nuestra riqueza, nuestra producción láctea, ovina, agrícola; y nos permite el acceso a nuestras escuelitas de campo. Hoy esto es una realidad, gracias al programa Caminos de la Ruralidad, y a un trabajo muy fuerte, mancomunado diría, de lo público con lo privado, de los productores rurales y del Consorcio Vecinal Caminero. Entre todos demostramos que podemos hacer realidad los anhelos y necesidades que tenemos”.

A su turno, el director del Consorcio Vecinal Caminero, Augusto Paschetta, indicó que “esta es una obra que se empujó mucho, tanto desde el consorcio, como desde la sociedad rural, y en conjunto con el municipio. Es una obra que nos llevó muchísimo esfuerzo y dinero, tanto desde lo público, como lo privado”.

Por su parte, la directora de la escuela Rural Nº 891, Noemí Escalada, manifestó que “este acontecimiento quedará guardado en la memoria de toda la comunidad educativa” y agradeció “la puesta en valor de una gran obra que beneficia a la zona rural, como es el ripiado, y que permite un mejor acceso en los días de lluvia a los docentes y alumnos, que tendrán igualdad de oportunidades”

Por último, el gerente general de la empresa avícola Pollo de Oro SA, Germán Serri, recordó que “esto se empezó a proyectar hace unos 10 años, y es una caricia al alma para todos. Para los privados y para lo público, que vieron que sirve mancomunar esfuerzos para el bien común. Es un buen ejemplo para seguir replicando, este es el camino” concluyó Serri.

DETALLES DE LA TRAZA 

En las parcelas linderas a la traza, se desarrollan actividades tamberas, ganaderas y granarias.

Entre ellos, hay dos tambos con una alta productividad, y una carga ganadera de una a casi cuatro cabezas por hectárea.

En lo referente a la lechería, se producen 5,4 millones de litros, por un importe mayor a 178 millones.

Asimismo, la actividad granaria en la zona cuenta con 19 productores, con rendimientos, en algunos casos, superiores a la media provincial. En la actualidad se registran casi 2 mil hectáreas de soja con una producción total de 7 mil toneladas, 244 hectáreas de trigo, con una producción de 944 toneladas, y 866 hectáreas de maíz con 7.132 toneladas de producción.

Sumando los rindes de la lechería y la actividad granaria, en la zona se generan aproximadamente unos 210 millones de pesos.

 

 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search