En la mañana de ayer, el Municipio visitó la Escuela Superior de Comercio N ° 44 para hacer entrega junto al Ministerio de Educación de un aporte (FANI) por un monto de $ 1.505.300.-
La entrega, proveniente del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI), fue efectuada por Rosario Cristiani, Secretaria de Gestión Territorial Educativa de la Provincia de Santa Fe, que estuvo presente en la ciudad e hizo efectivos otros aportes en distintas localidades del Departamento San Jerónimo, como López, Maciel y Centeno.
A la hora de explicar como se destinarán $ 1.505.300 pesos, Savino detalló que “se usarán para la impermeabilización de losa y reparación de cielorrasos en salones, sanitarios, cocina, sala de fotocopias y circulación; retiro de membranas, y acondicionamiento de juntas pintura asfáltica sobre losa, membrana geotextil, pintura impermeabilizante, revisión y acondicionamiento de bajadas pluviales, reparación y pintura de cielorrasos en salones ”.
En tanto, Cristiani indico que “Estamos siempre en los territorios, conociendo las necesidades y tratando de llegar con respuestas oportunas para cada institución”. La funcionaria agregó que “En lo que va, hasta el pasado mes de junio a través de “FANI” se han ejecutado 1.536 millones de pesos en todo el territorio”.
“A través de la línea Escuelas Seguras, nos propusimos el trabajo de recorrer las 4.500 escuelas que hay en la Provincia en función de hacer un diagnostico situado para ver como estaban cada una de ellas y poder responder las necesidades, y los FANI son parte de esas respuestas”.
Cristiani hizo referencia al regreso del dictado de clases con la totalidad de los alumnos y “Al final del lunes, observamos que el 85% de los establecimientos había podido resolver la vuelta a la presencialidad total y ahora debemos trabajar con el 15% restante, que son los establecimientos con más dificultades”.
También, destacó que la Provincia de Santa Fe “Se destaca en el concierto de las provincias argentinas porque ha sido la que resolvió la presencialidad plena en estos días”, así como que “De los docentes inscriptos para vacunación contra el Covid, el 100% tiene las dos dosis aplicadas, lo que genera un escenario muy importante”.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani puntualizó “Esto demuestra que desde todos los proyectos y programas que se fueron diseñando durante el primer año de gestión, hoy están terminados, y se pueden ejecutar, y habla a las claras que este Gobierno conducido por Omar Perotti, tiene como meta principal la obra pública. Venimos de López, paramos Maciel y ahora partimos hacia Centeno. Entendemos que, desde lo social, el éxito de un Gobierno, tiene que ver con mejorar e igualar las oportunidades para todos, a la vez que fortalecer el sistema educativo”.
Para finalizar, el Intendente Mario Fissore, subrayó que esta entrega se desarrolla bajo niños… También, esta semana, a través del Ministro Capitani hemos recibido un nuevo RAE (Refuerzos Alimentarios Extraordinarios), el Programa Billetera Santa Fe en Gálvez durante el mes de Junio hizo que se movieran 28 millones de pesos entre familias y el comercio. Son muchas obras, muchos programas y muchos desarrollos, como nunca ”.
En la mañana de hoy, Municipio y Provincia, entregaron 16 escrituras a familias de #Gálvez, este acto está enmarcada en el programa de escrituración de viviendas Fonavi, que tiene por objeto la regularización dominal de la totalidad de las viviendas sociales de Santa Fe.
En ese sentido, el intendente Mario Fissore manifestó que "A partir de hoy, 16 familias tendrán su escritura definitiva de su inmueble y que pertenecen a distintos planes habitacionales que se realizaron en la ciudad hace un tiempo, como ser UOM, SanCor, Santa Margarita, etc".
Por su parte, el Secretario Zorzón dijo que "Es muy importante cerrar un ciclo que comenzó con la construcción de la vivienda, la adjudicación, y hay que reconocerle a estas familias el hecho de haber cumplido en tiempo y forma que también es un hecho de solidaridad. A partir de la decisión política del Gobernador Perotti, hay que terminar con todas estas obras y concluir con la adjudicación de la escritura correspondiente con quienes hayan cumplimentado todas las requisitorias y escrituras estamos entregando en forma permanente en toda la provincia".
"Estamos trabajando fuertemente en la terminación de las viviendas abandonadas que son una necesidad de las familias, hoy tenemos en el registro de inscripción digital de la dirección de vivienda y urbanismo, más de 116.000 familias, por lo que la demanda es muy fuerte, pero hay varios programas provincial y nacional".
Además, Fissore comentó que "Los galvenses estamos muy felices de llevar adelante uno de los planes de vivienda más ambicioso que tuvo esta ciudad desde hace años; en estos momentos se están construyendo 39 viviendas PROCREAR, más 13 lotes con servicios en la misma manzana, se empiezan a construir 78 unidades habitacionales más (52 para empleados metalúrgicos y 26 para empleados municipales), y 12 viviendas más en lote propio que se realizaran en dos etapas (6 en una etapa y posteriormente las restantes), por lo que en el año 2022 estaremos entregando llaves de vivienda a más de 139 familias de nuestra ciudad". Finalizó.
Presidieron el acto: el Secretario de Habitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, la Arq. Carolina de Gref y el Intendente, Mario Fissore. Además, estuvieron presentes; el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, el Secretario de Hacienda, Franco Comelli, la Jefa de Enfermerías del Hospital SAMCo, Laura Cesano, y representantes de las 16 familias que recibieron las pertinentes escrituras, convirtiéndose en propietarios plenos de sus hogares.
En el marco de los festejos por el mes de la niñez, y en la semana del libro, el Municipio presentó “Libros para tus Infancias”.
Este programa refleja la importancia de la biblioteca infantil en la formación de la niñez, entregando a las instituciones educativas de nivel inicial, primario, la Biblioteca Popular y comedores una colección de 30 libros de diferentes temáticas.
Esta acción significa profundizar en el desarrollo integral de las infancias, buscando que esta biblioteca infantil, intervenga fuertemente en este proceso, planificando y ejecutando actividades específicas que cada libro proponga.
La tarea integradora y formadora que persigue la biblioteca, es que a través del HABITO por la LECTURA, se traducirá en un aumento de la creatividad, la imaginación, la criticidad, el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotoras, la capacidad de expresión, la concentración, la memoria, su socialización y la capacidad para hacer uso del tiempo libre mediante actividades recreativas.
Estuvieron presentes: el Itendente, Mario Fissore, el Secretario de Hacienda, Franco Comelli, el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, el Subsecretario de Cultura y Educación, Rogelio Borra Garcia, la Jefa de Enfermerias del SAMCo Gálvez, Laura Cesano, representantes de distintas instituciones educativas de la ciudad y comedores.
Los libros;
Para trabajar en nivel Inicial:
Amigos
Corre, corre
Ulises y los dientes
La brujita trik
Cuentos coplas y mentiras
Para trabajar las Artes:
Desde el Arte Latinoamericanos Actividades para aprender creando.
Arte y Poesía desde la cuna Educación temprana para el desarrollo creativo intelectual y emocional.
La leyenda del Algarrobo
Nina, el sol y la luna Cuento Canción
All You Need is Love Cuento Canción
Chico para Chicos Cuento Canción
El mundo de Willy Su historia y grandes obras
Cervantes aventuras de novela Su historia y grandes obras
Para trabajar las emociones:
Una Ballena de patas cortas
¿A dónde se fue mi papá?
Señales
Para trabajar ESI
Cuido mi Cuerpo
Los secretos de Julieta
Decir Sí, decir No
Pablo va a tener un hermanito
Para trabajar la Ecología
Mucha Basura
Abrazados
Lupita y la sorpresa
El cumpleaños de Perrot
Para trabajar la historia
El Fantasma de la Independencia
San Martín, el perro, la mula y el puente
La Belgranita
Para trabajar la literatura
El pequeño Orbis Pictus – el libro que aprendió a volar
Las peligrosísimas y emocionantes aventuras del pequeño Orbis Pictus.
Hugo viajero del espacio.
#GálvezCiudad #MesDeLaNiñez #SemanaDelLibro
Se realizo una importante donación al Museo Municipal de Artes Visuales "Orlando Ruffinengo – MMAVOR”. Rogelio Borra García, Subsecretario de Cultura y Educación en una breve nota expresó: "Estuvimos en contacto con el artista plástico Nicolás Rubió. Quien donó unas 60 obras de su autoría. Nicolás, es uno de los fundadores del Museo Orlando Ruffinengo, que este año cumplió su 50 aniversario."
Además, comentó: “A esta donación se le sumo otro artista Gabriel Salomón, quién donó 3 obras de su autoría".
Para finalizar aclaró: “Todo este patrimonio se fue a buscar a San Isidro y ya está en poder del Museo Orlando Ruffinengo para organizar una pronta exposición”.
D E C R E T O Nº 5288
VISTO:
Las vacantes existentes en el Jardín Maternal Municipal, de docentes, auxiliares docentes y Prof. de Educación Física; y,
CONSIDERANDO:
Que es necesario el llamado a Concurso para cubrir las mismas de acuerdo al Estatuto y Escalafón para el personal de Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Ley Provincial Nº 9286/83.-
Por ello, el Señor intendente Municipal de la ciudad de Gálvez, en uso de sus facultades:
D E C R E T A
Art. 1º) – CONVOCAR a Concurso, Interno y Abierto, de Antecedentes para cubrir los cargos vacantes de Jardín Maternal Municipal, a saber:
• Docentes de nivel inicial y Maternal.
• Docente de Educación Física.
• Auxiliar de Maestra Jardinera
Art. 2º) FIJAR, como período para la inscripción al concurso, desde el día 30/08/2021 al 10/09/2021, debiendo los interesados, presentar los títulos y antecedentes en la Secretaría de Gobierno, dentro del plazo señalado.
Art. 3º) ESTABLECER Las pautas/ requisitos para participar del concurso:
1. Ser oriunda/o de Gálvez o tener tres años de residencia en la Ciudad.
2. Tener título habilitante para el desempeño en las distintas modalidades de nivel inicial.
3. No superar los 35 años de edad
4. Certificado de buena conducta.
5. Contar con disponibilidad horaria en turno matutino y vespertino.
Presentación de Documentación:
Los/as postulantes deberán presentar una carpeta, foliada, con fotocopias autenticadas, conteniendo la documentación que se especifica, respetando el siguiente orden:
1. Apellido y Nombre; Fecha de Nacimiento; Nº de DNI; Número de CUIL; Domicilio (calle, nº, ciudad, código postal); Teléfono, e-mail, (Informar si ya se ha desempeñado aquí en alguna oportunidad).
2. Título Docente y/o Auxiliar de Maestra Jardinera. Se desestimarán las carpetas en las que no conste Certificados de los mismos.
3. Postítulos.
4. Asistencia relevante a congresos, Jornadas, Cursos, etc.; primero deberán figurar los “Con evaluación”; y luego los “Sin evaluación”. Los cursos en los que no se especifique la duración, serán considerados como “Otros Antecedentes” y deben ser incluidos en dicho apartado.
5. Antecedentes laborales, referidos a la tarea en cuestión; especificando datos de los mismos, para solicitar referencias.
6. Otros cargos y antecedentes que a su juicio puedan contribuir a una mejor ilustración sobre su competencia.
Adjuntar Fotocopias legalizadas de:
7. DNI con domicilio actualizado (1ª y 2ª hoja)
8. Constancia de CUIL.
9. Constancia de Títulos, Postgrados, Master, Cursos, Jornadas, etc.
10. Constancias laborales con el Sello y Firma de las Instituciones involucradas.
Constancia de Recepción:
Se entregará constancia de recepción de la carpeta, a través de una FICHA DE INSCRIPCIÓN que permita efectuar el acuse de recibo.
Art. 4º) DESIGNAR, como miembros titulares a integrar la Junta Examinadora de acuerdo a lo establecido en el art. 103, del Anexo II, de la Ley Provincial Nº 9.286/83, en representación de la Autoridad Municipal, el Sr. Sub Secretario de Cultura y Educación, Rogelio Borra, el Subsecretario de Salud y Desarrollo Social, Leandro Primón,y la Sra. Betiana Juarez, quien subroga el cargo de Directora del Jardín Maternal, en representación de las entidades gremiales, la Sra.Raquel Toledo y la Srta. Silvia Belizán, El Honorable Concejo Municipal podrá nominar como veedores a un (1) representante de cada Bloque.
Art. 5º) Bases del concurso
TITULOS:
Se considerarán títulos docentes o auxiliar de maestra jardinera, a los otorgados por institutos oficiales o privados según la siguiente definición:
A) Título expedido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas reconocidas.
B) Título expedido por Institutos de Educación Superior Nacionales, Provinciales, Municipales o Privados reconocidos.
C) Título expedido por Institutos de Magisterio Nacionales, Provinciales, Municipales o Privados reconocidos.
Valoración Títulos:
Docentes y Auxiliares de Maestra Jardineras:
a) Título expedido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas reconocidas. ………………….………………......12 puntos.
b) Título expedido por Institutos de Educación Superior Nacionales, Provinciales, Municipales o Privados reconocidos …………….………………………………………………..…...8 puntos.
c) Título Docente expedido por Institutos de Magisterio Nacionales, Provinciales, Municipales o Privados reconocidos …………….……………………………………………….…….6 puntos.
Postítulos:
Los postítulos cursados y aprobados en la especialidad:.......................1 punto.
Post-títulos sin terminar…………..………………………..……....0,50 puntos
Congreso, Jornadas, Cursos, Etc
Se computarán por horas cátedra.
Con Evaluación:
CURSOS Con reconocimiento del M.E.C. Sin reconocimiento del M.E.C.
1) De más de 100 (cien) horas 0,85 puntos 0,42 puntos
2) De 71 (setenta y uno) a 100 (cien) horas 0,75 puntos 0,37 puntos
3) De 40 (cuarenta) a 70 (setenta) horas 0,65 puntos 0,30 puntos
4) De 25 (veinticinco) a 39 (treinta y nueve) horas 0,40 puntos 0,20 puntos
5) De 12 (doce) a 24 (veinticuatro) horas 0,19 puntos 0,10 puntos
6) De 6 (seis) a 11 (once) horas 0,08 puntos 0,05 puntos
Sin Evaluación:
CURSOS Con reconocimiento del M.E.C. Sin reconocimiento del M.E.C.
1) De más de 40 (cuarenta) horas 0,20 puntos 0,10 puntos
2) De 12 (doce) a 39 (treinta y nueve) horas 0,09 puntos 0,05 puntos
3) De 3 (tres) a 11 (once) horas 0,04 puntos 0,02 puntos
Otros Antecedentes:
Congreso, Jornadas, Cursos, etc.
Donde no se especifiquen las horas cátedras…………………………..0,01 puntos.
ANTIGÜEDAD
Por año trabajado en nivel inicial………………………………………1 punto
Por año trabajado en jardín maternal ………………………………….1.50 punto.
Items Puntaje máximo
1. Título 13
2- Otros títulos: posgrado y maestría muy relacionados con el cargo. 6
3.- Cursos de capacitación certificados y conocimientos especiales adquiridos relacionados con el perfil definido del cargo.6
5.- Funciones y cargos desempeñados o que desempeña. 4
6.- Trabajos realizados (individual o en colaboración). 4
7.- Menciones obtenidas (becas, premios, reconocimientos). 3
8.- Antigüedad en la Administración Pública Municipal, Provincial y/o Nacional. 4
TOTAL 40 PUNTOS
ORDEN DE MERITO
La Junta Evaluadora confeccionará dentro de 15 días hábiles siguientes a la apertura de los legajos y notificarán fehacientemente a los concursantes, el Orden de Mérito Alcanzado.
El Orden de Mérito de cada categoría concursada, será independiente uno del otro.
Art. 6º) El Departamento Ejecutivo Municipal resolverá las incorporaciones, de conformidad al orden de mérito obtenido, en los tiempos y cantidad de agentes que considere oportuno. Las categorías de ingreso serán:
• Docentes de nivel inicial y Maternal… Cat. 16
• Docente de Educación Física………….Por hora cátedra
• Auxiliar de Maestra Jardinera………..Cat. 10
Art. 7º) PASESE copia de la presente a la Dirección General de Administración Departamento de personal y al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Gálvez, a sus efectos.----------------------------------------------
Art. 8º) COMUNIQUESE, REGISTRESE, ARCHIVESE.----------------------------
En la mañana de hoy, firmamos un convenio con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, que permitirá la radicación de un "PUNTO VIOLETA" en nuestra ciudad.
Los PUNTOS VIOLETAS, buscan acercar el estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Son espacios de igualdad de derechos que se construirán en 40 localidades de la provincia (Gálvez una de ellas) en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; programas de ATR Juventudes y propuestas culturales, entre otras iniciativas.
Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
El Monto de la #Obra asciende a la suma de $6.400.000.-
Además, firmamos un convenio de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de igualdad, género y diversidad por un monto de $534.000.-
Estuvieron presentes: el Intendente, Mario Fissore, la Directora de Genero, Diversidad y Derechos Humanos, Magalí Mastaler y Celia Arena, Ministra de Igualdad, Género y Diversidad.
En ese sentido, el Intendente Mario Fissore comentó que se trata de “Un camión compactador recolector de residuos, que junto con la pala cargadora que adquirimos hace un par de meses, el cual ya se presentó también aquí”.
“El valor total aproximado es de $16.900.000.- de los cuales $16.450.000 provienen de la Ley N°12.385 de adquisición de equipamientos y obra menores y $450.000 estuvieron a cargo del Municipio” agregó.
También, señaló que “En un par de días más, este camión compactador va a estar en funcionamiento mejorando el equipamiento existente en lo que hace a la prestación de los servicios de recolección de residuos en bolsita”.
Además, expresó que “El equipo también tiene incorporado el levanta contenedores, que ya tiene también, otro de nuestros equipos de estas características que reemplazan al vehículo Pasadena cuando tiene alguna falencia o problemática que necesita de reparaciones”.
“Si bien este camión podría haber estado aquí desde hace un tiempo, se atrasó un poco porque la empresa tuvo un par de inconvenientes en la preparación por el tema de la pandemia, pero hoy ya está aquí con nosotros, y muy pronto puesto a disposición de los servicios municipales”.
Para finalizar, el intendente aclaró que “La recolección de residuos con sistema Pasadena esta funcionando normalmente, los días lunes en la zona 1 y los martes en la Zona 2”.
“Ya cuando llegue el periodo estival, por el mes de Octubre o Noviembre, se reintegrará a dos veces por semana. Lunes y jueves la zona 1, y martes y viernes zona 2”.
El Municipio de la ciudad, en cabeza del Intendente, Mario Fissore, firmó en la mañana de hoy, un convenio con ANSES, que estuvo representado por Diego Mancilla, Jefe Regional. El mismo, permitirá radicar las oficinas de dicha institución en la esquina de Mitre y Belgrano.
En ese sentido, el Intendente manifestó que “En primer lugar quiero saludar y recibir al compañero Diego Mancilla, que tiene a cargo lo que es la delegación regional Santa Fe del ANSES, ex compañero a intendente, con el cual hemos compartido muchas cuestiones dentro de lo que es el Foro de Intendentes de la Provincia de Santa Fe, del Justicialismo, al mismo tiempo que con su padre “el Bocha” con quien hemos trabajado muchas cuestiones”.
“Estamos muy felices de poder brindar a través de este Decreto, y de la firma de este convenio, un espacio físico para que el ANSES, delegación Gálvez, esté ya radicado permanentemente en un lugar que es emblemático aquí en la ciudad, que es la vieja sede del Municipio local, en la intersección de calle Belgrano y Mitre.
También, agregó que “En los próximos días, ya cuando se adecúe este espacio físico a las necesidades que el ANSES tiene para brindar calidad en sus servicios pueda ya disponer de este espacio para su funcionamiento, donde mucha gente de nuestra ciudad y región vienen a revisar sus trámites”.
Además, comentó que “El espacio se va a empezar a remodelar cuando ANSES tenga la decisión de ir adecuándolo, junto con la colaboración municipal”. Señaló Fissore.
“Entendemos que, es una articulación muy importante que hace el Gobierno Local con el Gobierno Nacional para brindar servicios de calidad en un espacio que se adecua a las necesidades que hoy ANSES. Por eso, creemos que es muy conveniente que se disponga en este lugar físico, que no tenía otra disposición hoy día y que es propiedad del Estado Municipal, no del cuerpo Legislativo. Si bien habíamos propuesto que el cuerpo Legislativo sea parte de este acuerdo, porque era la intención de ese proyecto de ordenanza, el cuerpo Legislativo en general no ha querido ser participe, entiendo yo, por no haber tratado esta normativa de vínculo de esta firma de acuerdo entre un organismo Nacional y Municipal”.
Para finalizar, Fissore agregó que “El comodato tiene una duración de 20 años renovable con igual periodo. Siendo una cuestión casi permanente”.
A su turno, “Bocha” Fabio Pelanda, Jefe de la oficina de ANSES Gálvez, indicó que “Gracias Dios y a la voluntad política tanto de Diego, como de nuestro Intendente, que entiende la necesidad que estábamos pasando, se pudo lograr este acuerdo”. Señalando que “Por nuestra oficina, pasa muchísima gente, y tiene que esperar afuera, con frio, con lluvia y por suerte dimos el primer paso. Vamos a tomar posesión del lugar e inmediatamente y vamos a empezar a trabajar para trasladarnos. Por nuestra oficina hacemos más o menos 2500 tramites mensuales, entre todo el departamento de San Jerónimo. Es un lugar en donde no se puede estar, tenemos goteras, la gente espera en la galería, con frio, con calor, y bueno… este es un primer paso donde la gente puede ser bien atendida como corresponde”.
“Cuando el Estado mejora su infraestructura y su manera de llegar es mucho más fácil que la gente acceda a sus derechos. ANSES no tiene un color político, sino que es de las y los jubilados, los trabajadores, las trabajadoras, de la gente que cobra asignación universal, donde la gente accede a sus derechos, a cobrar su garrafa social, a jubilarse. Así que bueno, hoy es un día muy feliz para mí, muy contento porque esta historia no empezó hoy, sino en el 2008 cuando tuve la posibilidad de traer ANSES a la ciudad y dimos un gran paso, luego se fueron sumando nuestros compañeros y ahora el lugar nos queda chico”.
Finalizando, dijo que “Vamos a dar un gran paso. Me siento muy feliz y siento mucho, que nuestro cuerpo legislativo, salvo el concejal Basignana que siempre estuvo de acuerdo, porque antes de mandar la ordenanza, hablé con nuestro bloque y me dieron su palabra, y me duele mucho que no hayan cumplido. Pero bueno, esto no tiene un contexto electoral, esto es para gente, para el ciudadano y la ciudadana que vienen todos los días al ANSES a buscar un derecho o a que le solucionemos una necesidad. Quiero agradecer al Intendente Mario y a Gustavo, en nombre de mis dos compañeros de trabajo y mío”.
En tanto, Diego Martín Mansilla, Jefe de Anses a cargo de la Región Litoral (Santa Fe y Entre Ríos, agradeció en primera instancia a Mario que sigue gestionando y tomando decisiones importantes. “Quiero resaltar y agradecer, porque es un trabajo de hace muchos años, y que nos toca dar un paso más para que los vecinos y las vecinas de la región, tengan un lugar mucho más acorde. El Anses es un organismo trascendental en la vida de los argentinos y argentinas, un organismo que acompaña prácticamente toda la vida de una persona”.
Estar firmando este convenio, que Mario haya tomado la decisión de ceder este nuevo espacio para que podamos brindar las prestaciones de la mejor manera, la verdad es que lo quiero agradecer, resaltar, también transmitir el mensaje de nuestro director ejecutivo, Fernanda Raverta , que también está muy contenta con esta decisión.
“Este espacio le va a permitir a nuestros trabajadores tener muchas más comodidad. Los reales beneficiarios de esto son los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad.
“Quiero agradecerle por supuesto la gestión desde el primer día que asumió Bocha de estar todo el tiempo atrás de nosotros para poder lograr esto, a Magali Mastaler, una gran compañera que siempre está gestionando y acompañando. Reiterar el agradecimiento a Mario, a quien recién le comentaba que por una gestión también de Bocha, que viene trabajando muy fuertemente, el ANSES tiene un universo de prestaciones de trámites que ofrecer, que hasta este momento las personas que necesitaban iniciar sus trámites de jubilación tenía que trasladarse hacia la ciudad de Santa Fe. Bueno… Bocha viene trabajando, gestionando y capacitando a los trabajadores en ese sentido y en las próximas semanas, los vecinos y las vecinas van a poder iniciar la tramitación de su jubilación en esta oficina de Gálvez, sin tener que trasladarse a la ciudad de Santa Fe. Así que, es una alegría muy importante.
Este espacio nos va a permitir trabajar mucho más fuertemente”.
Una nueva exhibición se presentó en el Ciclo MostrARTE en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
La joven artista, Constanza Alaníz Torres, es la autora de la muestra en esta ocasión y comentó “Me gusta dibujar desde que soy chiquita, porque a mi abuelo le encantaba y él fue el que me enseñó. Su estilo era más realista, pero de a poco fui buscando mi camino y mi estilo”.
“Tengo un Instagram donde voy mostrando los dibujos que voy haciendo @cotyy_art pero si no, tengo un emprendimiento donde hago cuadros con retratos de personas o mascotas que se llama @coty_desing”. Finalizó.
MostrARTE es un espacio alternativo pensado para los artistas locales que no tienen un espacio donde mostrar sus creaciones.
La pasada semana, recibimos la visita de Rosario Cristiani, Secretaria de Gestión Territorial Educativa dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, junto a quien hicimos entrega de un importante aporte económico a la Escuela N°305 “General José de San Martin”. El mismo, asciende a la suma de $1.759.950,00.- y proviene del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI). Será utilizado para la reparación y acondicionamiento de los salones del ala este de dicha institución, donde se encuentra la sala de maestros y el aula de tecnología.