El Municipio participó de la tradicional colada de fundición gris de la Escuela de Educación Técnica N°456, luego de 13 años sin funcionar.
En ese sentido, el Intendente Mario Fissore, expresó que: “Estamos viviendo un momento de mucha alegría, y en mi caso particular, recordar aquellos años cuando uno pasó por esta escuela y realizó las mismas cosas que los alumnos de hoy, es muy emocionante. Yo quiero agradecer a todos los que pudieron hacer posible esta cuestión tan importante para el aprendizaje y la capacitación de los alumnos, en este caso al Ministerio de Desarrollo Social y el Gobierno Provincial por habernos dado esa posibilidad a través de un programa vigente, también fundamentalmente a la escuela, a sus directivos y docentes.
Además, agregó: Esta escuela está poniendo mucho esfuerzo, mucha dedicación, adaptándose a la realidad, a esa necesidad que tienen las grandes empresas, que a través de la metal-mecánica necesitan buenos empleados, y creo que la escuela los está preparando para este futuro, que se necesita para sacar adelante un país industrialista, y sobre todo, una provincia como Santa Fe.
El presidente de la Ader, por parte de la Municipalidad de Gálvez, Franco Comelli, nos comentó que: Es un día importante para toda la comunidad, es una fiesta, hace rato vienen trabajando los chicos, los profes, el personal no docente, recordemos que hoy estamos poniendo en funcionamiento después de trece años el horno de fundición, algo que no es solo importante para la escuela sino para toda la ciudad. Desde ADER nos propusimos estar cerca del que estudia, del que educa y del que trabaja.
Para finalizar, dijo: Se venía trabajando con un horno más chico, se fundía aluminio, cobre, pero esto tiene algo histórico, ya que no funcionaba hace muchos años y si ustedes se acercan, pueden observar el trabajo que se viene haciendo y la emoción que se vive adentro por poner en funcionamiento este horno. Este es un programa que se articuló con el gobierno de la provincia, se colaboró con $1.200.000 de la Agencia para el Desarrollo del departamento San Jerónimo, ADER.
Danilo Tabissi, director de la E.E.T.P. N°456 confesó que: Mucha emoción, uno siente lo que es la educación técnica y llegar a esta instancia es un logro muy grande institucional. Después de trece años, llegar a fundir, con toda la preparación que conlleva. Se capacitó a alumnos y docentes a través del programa Santa Fe +, queremos destacar al ministerio de Desarrollo Social y el apoyo que hemos recibido de su parte, así también a la municipalidad, que fuimos a buscar las herramientas que donaron en su momento, la tierra que nos trajeron, que pudimos acomodar el predio. Hoy, creo que están los frutos dados, quiero felicitar a los alumnos que participaron, reconocer a los Señores Fredes y Fernandez que fueron los capacitadores e hicieron un trabajo extraordinario, en el acompañamiento a los alumnos, a los docentes y la reparación del horno.
El intendente Mario Fissore y la Secretaria de Obras Publicas, Planeamiento y Desarrollo Territorial, Roxana Rigotti recorrieron las obras que, a buen ritmo, se están llevando a cabo sobre las colectoras de la ruta 80 en el ingreso principal a Gálvez.
"Hace un tiempo pudimos resolver la repavimentación de los tramos faltantes de las colectoras norte y sur de la ruta provincial 80 a través de un convenio tripartito que hemos firmado entre el Municipio de la ciudad, la Dirección Provincial de Vialidad y la Empresa OBRING S.A., quien también está realizando la repavimentación de la ruta provincial 80 en el tramo 1 y 2 y . Hemos podido convenir con la pavimentación de estas colectoras y en el ingreso a Gálvez en la intersección con las circunvalaciones de la ruta 80, las dársenas de descanso de los vehículos de gran porte para que puedan tener un giro acorde hacia las colectoras o hacia la ruta", dijo Fissore.
"Es una obra muy importante, con un costo importante y que lo hemos podido resolver a través de este convenio que incluye la preparación de la subrasante (capa en la que se apoya la estructura del pavimento y la característica especial que define la propiedad de los materiales que componen) de las colectoras y de las dársenas propiamente dicha y luego la pavimentación con concreto asfáltico de la misma manera que se viene realizando la repavimentación de la ruta 80. Estamos muy felices de concretar estas obras que era muy demandada hace tiempo por vecinos del sector que inclusive mucho de ellos decían que hace mucho tiempo atrás la habían abonado a una gestión municipal anterior y que nunca se había concretado, hoy podemos comunicarles que esa obra se está concretando y le va a aportar a esta zona de la ciudad desde el ingreso principal una mejor circulación y sobre todo a los vecinos y empresas que están sobre calle Urquiza y del otro lado, de la vecinal Pedroni y que no tendrá ningún costo para los vecinos, de igual manera que no tiene costo la obra de pavimentación que venimos trabajando por Fortalecimiento Vial Urbano en el ingreso al Area Industrial Oficial por la continuación de la 9 de Julio", se explayó.
"Esta es una obra rápida, el tiempo está acompañando y la empresa tiene todo el equipamiento para avanzar rápidamente y esta semana con la terminación de la preparación de las subrasantes y la próxima semana, según lo estipulado en el plan de obra, se colocará el concreto asfáltico, por lo que creemos que los próximos días será una obra terminada", finalizó.
Por su parte, Rigotti agregó que a todo esto debemos sumarle la obra de cloacas que a través de un convenio con Aguas Santafesinas comprende la colectora norte (intersección de Larrechea, el club Jorge Newbery hasta calle Cuba)".
Este sábado, en el Museo y Archivo Histórico Regional Willams Alcaráz se llevó a cabo un homenaje a Edmundo Escolá, destacado recopilador de información del deporte motor.
También, se firmó un acta donde Edmundo entregó de manera desinteresada 24 carpetas con datos de la historia del deporte motor galvense y de la región, hasta la creación del Museo del Deporte Mecánico.
Además, se reconoció al exitoso piloto Matías Frey, uno de los pilotos más importantes de motociclismo de óvalos de Argentina.
Por otro lado, se destacó la innovación, siendo el turno de la Escuela Industrial, que a través de sus alumnos/as y docentes participarán del Desafío ECO YPF Campeonato Argentino 2022. Este desafío, es una competencia de autos eléctricos de emisión cero, diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.
El acto fue conducido por Manuel Almendra, luego por el periodista Ariel Pérez, quien de chico compartió material con Escolá y se mostró complacido por ser parte de este homenaje, donde el protagonista contó su historia en el video y recibió el cariño de todos, al tiempo que plaquetas por su labor.
Finalizado el acto, Edmundo (quien llegó a la actividad en la cupecita de Walter Alcaraz y fue recibido por el Intendente Mario Fissore) se mostró visiblemente emocionado “Porque esto supera todo lo que ya pudiera haber imaginado… Tanta gente buena, tantos amigos”. Y la pregunta obligada ¿Cómo obtuvo tanto material?: “Empecé a anotar cuando no existía la birome: lo hacía con lápiz o con lapicera de tinta, comencé a buscar recortes y así fui amontonando hasta el año 2000. Me entusiasmaba eso, y empecé en la década del 40: el deporte mecánico era lo que me gustaba, no hice negocio con esto, yo no corrí, solo busqué datos y en las carpetas guardé todo sobre los cuatro deportes mecánicos que vi en Gálvez: automovilismo, motociclismo, karting y motocross”.
Columnista de periódico Presente y luego en el Informante de nuestra ciudad, “También enviaba correspondencias a diarios de Rosario, Santa Fe, Córdoba… Por ejemplo, si había carreras en Gálvez (formaba parte de la subcomisión de Deportes Mecánicos del Jorge Newbery), yo mandaba el material a todos los lugares, Córdoba, Entre Ríos, me atraía eso: QUE SE SUPIERA”.
Ayer por la tarde-noche en los jardines de la Plaza Central, se llevaron a cabo las Fiestas Patronales en honor a Santa Margarita de Escocia.
En primera instancia, se llevó a cabo la tradicional procesión desde las 5 esquinas de Gálvez hacia la Plaza Central. Luego, el Monseñor Sergio Fenoy fue el encargado de celebrar la Santa Misa.
Minutos más tarde, comenzaron los espectáculos culturales.
“Desde hace algunos años celebramos todos los 16 de noviembre, el día de nuestra Santa Patrona “Santa Margarita de Escocia”, no fue casualidad, fue providencia, elegir esta Santa como patrona de nuestra ciudad, porque frente a la infidelidad, aparece como una mujer fiel, frente al rechazo a la vida aparece como una mujer generosa a la vida, y frente al mundo que vive pensando en la destrucción aparece con la construcción y edificación del Reino.
Podemos decir con orgullo que nuestra ciudad es cuna de poetas, pintores, hombres del deporte y la política. Como lo es también de grandes artistas” comenzó la alocución del acto central.
En tanto los shows estuvieron a cargo de; el grupo Cómplices que abrió la noche, Ricardo Lorenzetti y Lucia Bracco y Facundo Larrieta.
Para cerrar la noche, el Cura Parrocó Carlos Magnano se dirigió a los presentes agradecido “la presencia y el momento familiar vivido por todos, simplemente transmitir las palabras del arzobispo “que linda fiesta familiar, cuanta alegría y calidez que hay en esta ciudad” entonces que hermoso es como parroquia y junto con el Municipio haber podido cumplir este sueño de verlos todos juntos”.
“Qué lindo es haberse ido en familia, agradecerles de corazón, a Dios y a cada uno de ustedes. Santa Margarita nos une a todos y tenemos que darle el lugar que se merece. Acá no hay ni credo ni pensamientos, somos un mismo pueblo”. Finalizó.
A su turno, el Intendente Mario Fissore indicó que “tengo palabras de agradecimiento; en primer lugar al Obispo por habernos elegido a nosotros, tanto en la procesión como en la misa y en el nombre del Padre Carlos a toda la comunidad de la Parroquia, por habernos acompañado y trabajado en las Fiestas Patronales en honor a Santa Margarita de Escocia. También, quiero agradecer a mi Equipo de Gobierno por esta organización”.
“Como lo decía el Padre Carlos, quiero agradecer a toda la comunidad por haber sido parte”.
En ese sentido, se llevó a cabo una rueda de prensa en la mañana de hoy para recordar las actividades en virtud de las Fiestas Patronales en honor a Santa Margarita de Escocia. Ademas, por las relacionadas a una actividad del día sábado frente al Museo y Archivo Histórico Regional. Comenzó el Intendente, Mario Fissore.
Agregando que “en primer lugar, hay una Ley provincial vigente en virtud de la cual el Municipio en el año 2017 adhirió y el día martes es asueto en la ciudad, no habrá actividades ni prestaciones de servicios, como así tampoco el día miércoles que son nuestras fiestas patronales. Invitamos a todo el comercio, la industria a adherirse y conmemorar todos juntos”
ACTIVIDADES
LOS SERVICIOS
Ademas, en la conferencia se encontraba presente el Subsecretario de Servicios, Carlos Fernandez que dió a conocer el cronograma de Servicios Publicos.
DÍA SÁBADO
"A las 19 hs frente al Museo y Archivo Histórico Regional se llevará a cabo un evento, una exposición del deporte motor y un homenaje que está organizando una comisión pro museo del deporte motor, un homenaje a “Don Edmundo Escolá” una persona que ha recopilado y escrito toda la información del deporte motor de Gálvez y la Región. Habrá corredores, personajes allegadas al deportes, motos, autos, etc” señaló el Intendente Fissore, extendiendo la invitación a toda la comunidad.
Por otro lado, la Secretaria de Obras Publicas, Roxana Rigotti, dialogó con los medios sobre algunos trabajos relacionados a su área. “Se dio inicio a la obra de las colectoras, que está compuesta por dos partes; colectoras y dársenas que se ensanchan a la altura de calle E. Mills - Se empezaron a realizar trabajos de suelo y este trabajo implica preparar una base con agregados y la carpeta asfáltica, no lleva mucho tiempo, es bastante rápido” señaló y lo que nos piden es la colaboración del vecino para el transito del sector, son 2 o 3 días de fraguado del producto”.
La misma plantea el desarrollo de una platea de hormigón de 200 m2, un tinglado de 200 m2 y la reparación de baños y vestidores anexos al galpón de recuperación de RSU.
Se realizó en la mañana de hoy en el Palacio Municipal y se recibió una sola oferta correspondiente a la firma ENACER S.R.L, que cotiza por el Lote N°1 por un total de $1.400.000.- Lote N°2 por un total de $2.800.000.- y el Lote N°3 por un total de $800.000.- TOTAL de obra $5.000.000.-
Estuvieron presentes: el Intendente, Mario Fissore, el Secretario de Hacienda, Franco Comelli, el Subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente, Ramiro Palomeque, el Concejal Hugo Basignana, la Directora de Asuntos Jurídicos, Dra. Laura Giorgi, el representante de la firma ENACER, Nahuel Ceratto y medios de comunicación local.
En la mañana de hoy, en la sala de reuniones del Municipio, el Intendente de nuestra ciudad, Ing. Mario Fissore junto al Subsecretario de Cultura y Educación, Rogelio Borra García y el Padre Carlos Magnano, anunciaron la grilla de actividades que se llevaran a cabo durante las fiestas patronales de nuestra ciudad.
“Agradezco inmensamente al Intendente y a toda la Municipalidad que gustosamente aceptaron para realizar esta fiesta patronal”, comenzó diciendo el padre Carlos.
Además, invitó “a todos a celebrar en familia y comunidad porque una fiesta patronal tiene que ser de la ciudad, no es solamente una cuestión religiosa, sino que debe ser algo que nos identifique”. En ese sentido, el sacerdote destacó, “una de las virtudes de Santa Margarita de Escocia es que siempre buscó la unidad”.
Durante toda esta semana además “Estamos preparando nuestros corazones con la Novena Patronal y el sábado será la cena “Una oportunidad muy linda para reunirnos en familia”, agregó. El miércoles 16 de noviembre a las 19 horas parte de la procesión desde las 5 esquinas rumbo a la Plaza, lugar donde el Arzobispo Sergio Fenoy será el encargado de celebrar la santa misa.
Por su parte, Fissore comentó que ese mismo día “Una vez finalizada la celebración religiosa habrá actividades recreativas, deportivas, lúdicas y una peña folclórica en los jardines de nuestra parroquia”, también habrá una Feria de Emprendedores sobre calle Sarmiento “Por lo que invitamos a toda nuestra comunidad a sumarse”, agregó.
Finalmente, el Subsecretario de Cultura y Educación, Rogelio Borra García anuncio que se estarán presentando Facundo Larrieta, el grupo Cómplices y la pareja de baile de Ricardo Lorenzatti y Lucía Bracco.
De esta manera, con una importante organización y propuestas para toda la familia, la ciudad se prepara para celebrar a su Santa Patrona.
En el día de ayer, en Coronda, participamos del acto de entrega de 5 Camionetas Okm destinadas a la Unidad Regional XV, una de ellas, será derivada a la Comisaría de Gálvez tras las gestiones realizadas ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
En la mañana de hoy, inauguramos un nuevo espacio en el DTC. Se trata de un aula informática donde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, cede el permiso de uso a la Municipalidad de Gálvez, de Bienes informáticos a través de un aula destinada a la formación de la población en general, mayores de 18 años.
Franco Comelli, Secretario de Hacienda del Municipio comentó que esta sala tiene “2 PC Only One, 10 Pc de escritorios, 1 proyector y una pantalla. Nos va a servir para seguir capacitando, es una herramienta más que la gente de Gálvez tiene a disposición para poder insertarse en el mercado laboral”.
También, señaló que “junto al CE.FO.SE se van a coordinar varios cursos (autocad, word, excel y lo que vaya requiriendo el mercado laboral, vamos charlando con las industrias, empresas y con los distintos sectores que pertenecen al mundo laboral, vamos captando las ideas”.
“Las maquinas pueden ser utilizadas por toda la comunidad” subrayó “estamos gestionando distintos programas con el Ministerio de Trabajo y Producción de la provincia”.
A su turno, el Intendente Mario Fissore indicó que “Ponemos a disposición de la comunidad nuevos espacios para capacitar recursos humanos para achicar brechas digitales existentes entre los que más y menos tienen. Creo que hay que resaltar el trabajo mancomunado, es un espacio coordinado junto al Punto Digital, el Aula Híbrida, Aula TIKA”.
Ademas, agregó “Quiero agradecer a la Oficina de Empleo y a todos los recursos humanos que trabajan en ella y resaltar al Ministerio de Trabajo de la Nación a través de Daniel Mendoza”.
En tanto, Daniel Mendoza, en representación del Ministerio comentó que "Hoy es una alegría venir y ver que esto esté instalado y funcionando. Este laboratorio informático intenta ofrecer herramientas, entendemos que las personas para poder conseguir trabajo, mejorar su posición o buscar uno nuevo, requiere de nuevos oficios, de nuevos saberes y sin dudas las nuevas tecnologías lo permiten".
La inauguración contó con la presencia de autoridades locales, representantes del CE.FO.SE y medios de comunicación.
El municipio hizo entrega de los insumos que se adquirieron a través de un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y a través de un proyecto presentado por el equipo que está trabajando con los comedores "Irma Negra de Traggiay", en Barrio Unidad, y en la copa de leche del SUM de Barrio Santo Stéfano Belbo.
En ese sentido, el Intendente Mario Fissore expresó: "Valeria Perrones y Micaela Mastaler vinieron a hablar conmigo para presentar este proyecto ante el Ministerio, y a través de su elaboración, fue aprobado y hace unos días nos fueron transferidos los recursos, que eran aproximadamente 1.120.000 pesos. El Municipio puso otros 300.000 pesos y con eso se compraron todos estos elementos que se están entregando a ambas instituciones, para seguir mejorando la calidad en las prestaciones que allí tenemos para la alimentación de niños y familias"
Además, dijo: "venimos trabajando para mejorar día a día lo que es también el crecimiento de los chicos y adolescentes, no sólo a través de un plato de comida, sino con distintos programas de capacitación, ayudas escolares y en todo lo que podamos hacer, como recreación también. Y como la idea es ir achicando el desfasaje que existe entre los sectores que más y menos tienen, apuntamos a reducir la brecha digital para que también capacitadores puedan ir a trabajar como se hace en el Punto Digital o en la sala nueva que hemos inaugurado en el DIAT, preparándolos para que todos tengamos las mismas oportunidades de crecer".
Para finalizar, el subsecretario de Salud y Desarrollo Social, Leandro Primón dijo que: "Lo que entendemos vino para quedarse, porque estamos asistiendo a 120 familias y a los espacios, tanto en el comedor como el SUM, los hemos convertido en espacios socio-culturales y educativos, de ahí todas las herramientas que vamos incorporando para que no solamente puedan recibir las viandas, sino también generar oportunidades para el sistema educativo. Agradecemos a Valeria, a Mica y a Nazarena Rodríguez, que se pusieron al hombro el proyecto que hoy es una realidad".
En el día de ayer, en la Cooperativa Agrícola Ganadera Tambera Ltda. de Monje, se entregó un aporte reintegrable que permite la asistencia de pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que padecieron las consecuencias de la emergencia agropecuaria en el Departamento San Jerónimo.
La asistencia financiera se invertirá en fertilizantes, semillas, insumos para la siembra de diversos cultivos y para la ganadería.
Estos créditos son a tasa cero, sin intereses, con un plazo total de reintegro y un periodo de gracia de hasta 12 meses.
En representación de la Municipalidad de Gálvez, el Presidente de ADER San Jerónimo, Franco Comelli, expresó: “Estamos contentos por el crecimiento y buen funcionamiento de la agencia, porque ese esfuerzo va dirigido a los que producen, invierten y trabajan”.
Además, dijo: “En esta oportunidad estamos entregando 17 millones de pesos a 19 productores para recomponer la actividad productiva afectada por la sequía”.
Para finalizar, destacó: "Ésta asistencia financiera es histórica y se constituye en un fondo rotatorio, quedando al servicio de las productoras y los productores del Departamento San Jerónimo. Creemos que los actores locales son los que más conocen el territorio y sus necesidades, por eso, celebramos la decisión del gobierno provincial de canalizar estos aportes a través de nosotros. Vamos a seguir acompañando con asistencia técnica y financiera a los distintos sectores productivos, y quedamos a disposición”
El Director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Ivan Camats, indicó que: “Los indicadores de empleo y productividad en la Provincia de Santa Fe, nos ponen por sobre la media de Argentina, tenemos una matriz productiva importante, que tiene que ver con el trabajo que venimos haciendo desde lo público y privado”.
Por último, dijo: “Hay un nuevo proyecto de ley que contempla a los actores del territorio, que son los que verdaderamente arriesgan el capital para hacer distintas tareas culturales que tiene el desarrollo productivo, que la actual ley no contempla. Por eso hemos enviado un nuevo proyecto de ley que contempla a los jugadores que están en la cancha, y arriesgan e invierten en el entramado productivo”.
Cabe destacar, que dicho financiamiento surge de un aporte de 1.000 millones de pesos que realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en favor de Santa Fe.
Además de los mencionados, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani; concejales; Fernando Diez, gerente de la Cooperativa Agrícola Tambera Ltda de Monje; el Director de el gerente de la ADER, Sergio Pedalino, y productores agropecuarios.
A través de la empresa “Electromecánica Chola”, el Municipio continúa con la instalación de las nuevas cámaras y domos adquiridas a través del Programa “Más Comunidad” del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
En las imágenes se observan las cámaras instaladas detrás del Cementerio Municipal, y el domo instalado en la intersección de Ruta 80 y calle Mills.
Asimismo, se iniciaron la semana pasada, nuevas gestiones ante este Ministerio para poder seguir modernizando la central de monitoreo ubicada en la sede del SiES 107. Este proyecto plantea la compra e instalación de un nuevo servidor, previendo operatividad y capacidad de almacenamiento, a mediano y largo plazo, ante la incorporación de más cámaras.
En marco del 136° Aniversario de nuestra ciudad, el Municipio realizó un acto para poner en valor un "Monolito" identificatorio de en el acceso norte por calle San Martin.
El monumento contiene la palabra "Gálvez", con mástiles de la bandera de Argentina, Santa Fe y Gálvez.
El Intendente Mario Fissore, comentó que: "Gálvez es una ciudad muy rica en su historia, y conmemorar estos 136 años nos hace sentir orgullosos de ser parte. El ver cómo ha venido creciendo nuestra comunidad, desde 1886 con el paso del ferrocarril y los primeros asentamientos, que se fue desarrollando con la agricultura y la ganadería, luego con industrias, comercio y servicios, que tiene muchísimo para dar en material cultural, una ciudad que ha ido en pleno desarrollo, y como intendente me siento orgulloso y quiero mandar un feliz cumpleaños a todos los galvenses, porque todos somos partícipes de este momento".
Para finalizar, dijo: "Este proyecto surgió desde Cultura y Obras Públicas, fue diseñado a través de las profesionales que colaboran en el área junto a la secretaria Roxana Rigotti, y luego de proyectado, fue ejecutado por la empresa local de Flavio Pepe y con personal del Municipio, habiendo cambiado toda la fisonomía de este sector y esto es el imponerle el nombre de la ciudad, para darle la bienvenida a toda la gente que ingresa por esta parte".
Agradecemos al Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti; quIén expresó por medio de una carta: "En un día tan especial para esta ciudad, tengo el agrado de dirigirme a ustedes para participar de la conmemoración de un nuevo aniversario. Estoy firmemente convencido que los santafesinos tenemos la fuerza necesaria para continuar construyendo juntos una provincia que genere siempre nuevas y mejores oportunidades, en la cual aceptemos las diferencias pero no las desigualdades. Aprovecho esta oportunidad para saludarlo a usted, y por su intermedio, a la comunidad que representa, confiado en que seguiremos trabajando juntos para que todos y todas seamos protagonistas del futuro".