Seguimos avanzando con distintas obras de viviendas en nuestra ciudad. En ese sentido destacamos:

  • Las 39 viviendas correspondientes al programa PROCREAR, que tienen un muy buen ritmo de obra, ejecutándose distintos trabajos, entre ellos; revoques exteriores e interiores,  mamposterías y estructuras, movimiento de suelo de apertura de calles, etc.
  •  Por otro lado, las 52 del programa Casa Propia – Construir Futuro para empleados metalúrgicos, también avanzan a paso firme con la realización de trabajos de mampostería (sistema retak) y hormigonado de plateas. Además, es importante señalar avance de las 26 viviendas para empleados municipales, que ya cuenta con 21 de las mismas techadas.
  • También, comenzaron las obras a través del Subprograma de Ejecución “Vivienda en Lote Propio”.

Una nueva muestra quedó inaugurada en la vidriera de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. La misma, lleva el nombre "EFEMÉRIDES ENTRE LÍNEAS" y pertenece al artista plástico Galvense, Mariano Giménez. 

Esta obra fue realizada por convocatoria del Municipio en el marco del 135° Aniversario de la ciudad, celebrado el año pasado.

El Municipio de la ciudad, junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, llevó a cabo una jornada de prevención en seguridad vial, donde se charló con distintas familias que trasladaban menores en sus vehículos y de esta manera, transmitirles la importancia de usar SRI.

Los niños y niñas son más vulnerables que los adultos ante la siniestralidad vial.

Cuidarlos es nuestra responsabilidad.

En la mañana de hoy, se realizó una nueva apertura de sobres correspondiente al llamado a Licitación Publica N° 04/22. 

“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación pública correspondiente a la adquisición de materiales para la obra de pavimentación del acceso Norte por calle 9 de Julio (acceso al área industrial oficial Don Tadeo Czerweny)”, comentó el Intendente Mario Fissore. 

También, dijo que “se han presentado 5 sobres y han cubierto las ofertas la totalidad de los materiales que se propusieron para adquirir en el llamado a licitación pertinente” agregando que “estamos muy conformes con el proceso licitatorio y ahora la comisión evaluadora que va a ser designada en los próximos días, tendrá el trabajo de poder sacar el acta correspondiente para adjudicar a las ofertas más convenientes a los intereses municipales y para la realización de una obra de estas características que implica unos 7.000 m2 de hormigón a ejecutar”.

Además, ahondando en detalles sobre la obra determinó que “esta obra tiene un plazo de ejecución de 120 días ya su vez se ejecuta a través de un convenio firmado entre el Municipio y la Dirección Provincial de Vialidad a través del programa Fortalecimiento Vial y Urbano” .

En relación a la fecha de inicio de esta obra especificó que “es para los primeros días de octubre, recordando que, como municipio se está reanudando la obra de cordón - cuneta en Barrio A. Arana y terminada la misma, el personal se abocará a la ejecución de esta obra muy importante, le dará acceso permanente al área industrial oficial”.

 

LAS OFERTAS:

1) “PRODUCTORA QUÍMICA SRL”.

2) “DESARMADERO GARNERO”.

3) “CORRALON BIANCO SRL”.

4) “CONSTRUCCIONES CHILI SRL”.

5) “HORMIGONERA RIO SALADO SA”.

Estuvieron presentes: el señor Intendente de la Ciudad, Ing. Mario Fissore; el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Gustavo Parisi; el Secretario de Hacienda, Franco Comelli; la Secretaría de Obras Públicas, Planeamiento y Desarrollo Territorial, Arq. Roxana Rigotti; el representante técnico de la obra, Ing. José Carignano; en representación del Concejo Municipal, su Pte. Martín Luna y el concejal Hugo Basignana; y también distintos representantes de las empresas oferentes.

 

 

Tras gestiones realizadas ante la Empresa Provincial de Energía (EPE), a raíz de la problemática de los micro cortes que afectan a la ciudad y que se han repetido con mayor frecuencia durante las últimas semanas, ayer se realizó una reunión en la sede de Cooperativa Eléctrica, de la que participaron la Directora Vocal de EPE; Gisela Wild, y el Gerente de Explotación de este organismo; Ing. Lorenzo Blas Briselli, representantes del Consejo Directivo de Cooperativa Eléctrica, el Intendente Mario Fissore y el Secretario de Gobierno; Gustavo Parisi.

Luego de analizar las diferentes visiones sobre las causas que generan estos cortes, se recibió el compromiso de parte de la empresa provincial, de realizar una serie de trabajos que en el corto tiempo bajarán la cantidad de cortes, sobre todos aquellos generados en el ramal de 132 KM correspondiente a la línea que une el tramo Pay Sumé - Puerto General San Martín, que es la generadora de la mayor cantidad de incidentes de estas características.

 El jueves pasado por la mañana, se realizó la primera de las dos charlas sobre CYBERDELITO, organizadas por el Municipio y la Defensoría del Pueblo de la Provincia, dirigida a personal de Defensoría, personal de la Policía del Departamento y funcionarios.

La jornada estuvo a cargo de Soledad Martínez, especialista en ciberdelito y el comisario supervisor, Rubén Ávalos, "Quienes nos van a dar tips sobre cómo evitar este tipo de estafas en un mundo tan orientado a lo que es la virtualidad", precisó el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, quien junto a Carolina Arolfo dieron la bienvenida a los presentes.

"Si bien existen algunas formas que se reiteran, con una nueva forma de encarnar a la víctima, que es lo que hace el clásico estafador ahora con nuevas herramientas digitales, lo que hay que hacer es no brindar datos personales de ningún tipo, cuando llegue algún correo, ni tampoco clickear en cualquier enlace, no HTTP sino si en HTTPS, ya su vez, no confíe en cualquier página que pareciera oficial, como ocurrió con un importante banco de nuestra provincia, donde una página con dominio de otro país había pagado una publicidad y hubo muchas victimas por este caso" Eumeró Ávalos, entendiendo que "Como en todo delito, van perfeccionándose, pero la modalidad clásica es tomarte con la guardia baja, esto también se refirió a lo telefónico, con el clásico secuestro,o bien engañan a un masculino con una invitación de una chica que supuestamente es mayor de edad y después terminan diciendo que es menor, diciendo que es un pedófilo y empiezan a desesperar a la persona".

Por su parte, Martínez hizo hincapié en que las modalidades se van a mantener: el phishing (robo de datos confidenciales a través de diversos engaños), el vishing (donde se usa la voz para estafar a los usuarios), o el SIM Swapping, que es una nueva forma engañosa de sortear la autenticación de dos pasos para la banca móvil (llaman a un proveedor de telefonía celular, se hacen pasar por la victima y obtuvieron una tarjeta SIM con el número de teléfono transferido a su teléfono, por lo que no solo roban la contraseña, sino que tienen el teléfono para anular la autenticación de doble factor), "Pero lo que va a cambiar es el TEMA de esa estafa: IFE, vacunas, tarjeta alimentar, sorteos de huevos de pascua, aniversarios de supermercados , es decir, siempre va de la mano de lo que vemos en los medios de comunicación". Lo importante, remarcó,  "es saber NO DAR NUESTROS DATOS A CUALQUIERA".

 

 

El martes por la mañana, el Intendente Ing. Mario Fissore junto a la Directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos, Laura Cesano, se reunieron con la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia, Florencia Marinaro y la Subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari. 

En la reunión dialogaron sobre distintos programas inherentes a las políticas públicas que se vienen aplicando y que se van a aplicar en materia de género, diversidad y derechos humanos.

Además, dialogaron sobre el funcionamiento del Punto Violeta de nuestra ciudad que involucra a las localidades de una microrregión como ser: San Eugenio, Campo Piaggio, Arocena, Coronda, Desvió Arijón, Gessler, Loma Alta, Larrechea y López.

En la mañana del lunes 29, se llevo a cabo en la Escuela Técnica N.º 456 Hipólito Yrigoyen, el acto por el Día del Árbol, donde se plantaron ejemplares de "Pezuña de Vaca" de manera simbólica tras las palabras del Intendente, Mario Fissore y del Director de la Institución Danilo Tabissi. 

A lo largo del día se plantaron 19 ejemplares, uno por cada curso de la institución. 

También, en el acto del día del árbol, se presentó el proyecto: "Censo Digital del Arbolado Publico" que se ejecutará en el mes de Septiembre, el cual es una acción conjunta entre la Subsecretaría de Ambiente y Zoonosis y la Escuela Industrial.

Por otro lado, en el marco del mes del árbol, durante agosto, la Subsecretaría de Ambiente y Zoonosis, capacitó a estudiantes, docentes y no docentes para la implementación del Censo Digital del arbolado Público, ya partir del viernes 26/8, en todas las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, se comenzó con la siembra de 150 semillas de árboles nativos (por escuela), a través del proyecto "1 metro cuadrado de nativas", dando un potencial de más de 2000 plantas aptas para la temporada 2022 - 2023. 

Estas acciones forman parte del Plan Local de Acción Climática: Gálvez BioDiverCiudad. 

 

Festejamos el Día de las Infancias en la Vieja Iglesia de Gálvez. Este exitoso evento fue organizado por el Municipio junto al Ministerio de Desarrollo Social y los clubes; Santa Paula, Ceci, Sporting, Centenario, Motores Regionales Galvenses y el Golf del Jockey de Gálvez que de manera voluntaria se encargaron de la realización de los juegos, entregar las tortas y jugos.

Hubo distintas actividades, entre las que destacamos; Vóley, básquet, tenis, rugby, futbol, golf, motos, karting, paddel.

Además, un espacio de arte y lectura a cargo del Liceo Municipal, el Museo Orlando Ruffinengo, la Biblioteca Popular e Interac. Aquí queremos agradecer a “Pororó la Gringa” que donó una importante cantidad de pochoclos para todos los chicos y chicas.

También, se sumaron las siguientes instituciones con actividades recreativas; SAMCo Gálvez, Aura Transdisciplina, el Club de Leones que realizó importantes sorteos, la Iglesia Altar de Dios, la Escuela de Cadetes de Bomberos Voluntarios  y la Fundación Integrar.

Agradecemos a través de esta publicación a todos/as  los que se sumaron a esta iniciativa e hicieron posible la organización y realización de este maravilloso evento para las infancias de nuestra ciudad.

"Estamos muy contentos primero porque los chicos y las chicas puedan festejar este mes y especialmente este día, y segundo, porque las instituciones con el Estado Municipal y el Provincial y mucha gente pusimos nuestro granito de arena para que este evento fuera el mejor" comentó el Ministro Danilo Capitani, destacando que "es histórico que se unan tantas instituciones para trabajar".

A su turno, el Intendente de nuestra ciudad, Ing. Mario Fissore subrayó que "Esta es un labor mancomunada y es así como entendemos el desarrollo de las ciudades. Invitamos a las distintas instituciones del quehacer comunitario, a los distintos cubes, iglesias y junto al bloque de Concejales del partido Justicialista hemos diseñado las actividades, contando con un apoyo muy importante del Ministerio, para que los niños, niñas y también muchas familias puedan disfrutar de este día maravilloso". Además, agradeció a todos y todas los colaboradores (mas de 100 personas) que, representando a las distintas instituciones hicieron posible el evento.

 

Ayer por la noche, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar el “Día de las Infancias” que se desarrollara el próximo domingo 28 de agosto en la Vieja Iglesia de Gálvez. El evento cuenta con entrada libre y gratuita y habrá; juegos, jugos, tortas, música y diversión. 

Cabe destacar que, es organizado por el Municipio de la ciudad, el Ministerio de Desarrollo Social, el Bloque de Concejales Justicialistas, los clubes; Santa Paula, Sporting, Barrio Oeste, Ceci, Centenario, Motores Regionales. Además, por la fundación Integrar, INTERACT, Luis Acuña Boxing, Golf Jockey Gálvez, Escuela de Cadetes de Bomberos, Club de Leones, Iglesia Altar de Dios

El Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, dijo que “tras un esfuerzo realizado por las instituciones festejaremos el Día de las Infancias para llevar alegría a nuestros niños y niñas que es lo que pretendemos y buscamos en este trabajo mancomunado”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo, Danilo Capitani “será un día de festejo por ambas cosas; primero porque es el festejo de niñas y niños en el mes de las infancias y por otro lado porque nos juntamos todos para realizar este festejo, siendo una muestra y un claro mensaje a la sociedad que debemos trabajar juntos en momentos difíciles que estamos atravesando, dejando de lado muchas cuestiones personales y críticas que no conducen a nada. Por eso, es bueno que más de ocho instituciones de la ciudad se han acercado, han querido participar y van a colaborar para llevar adelante una hermosa jornada”.

“También habrá actividades artísticas, culturales y recreativas para los más pequeños, habrá peloteros para los menores de 6 años, con la colaboración del Liceo Municipal, el Museo “Orlando Ruffinengo”, la Biblioteca Popular “Dr. Andrés Egaña», Interact, Club de Leones, Iglesia Altar de Dios y aquella institución que quiera sumarse puede hacerlo, ya que si bien hay muchas instituciones que van a colaborar, la idea también es que haya muchas más”, comentó el Concejal, Martín Luna.

Además, estuvieron presentes en la conferencia; la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti y representantes de las distintas instituciones que están al frente del evento.

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Telefonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar

Lunes - Viernes:
8:00 Am - 13:00 Pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search