Marcela Fowler, Subsecretaría de Salud de 1° y 2° nivel, comentó que “este plan es un dispositivo territorial que se articula entre la Nación, Provincia, y el Municipio de la Ciudad de Gálvez agregando que “estamos trabajando todos en conjunto para poder hacer un diagnóstico oportuno en el cual actúa este dispositivo realizando actividades de rastrillajes en distintas ciudades”.
En relación al procedimiento, la funcionaria dijo que “para esta actividad se hace una evaluación del paciente, para conocer si presenta síntomas compatibles y así ser encuadrado en caso sospechoso, y de esa manera poder pasar el criterio para la determinación del hisopado que se realiza dentro del camión sanitario”.
En tanto, el Senador Leonardo Diana, destacó el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia y el trabajo previo que realizó el Hospital de nuestra ciudad. Además, comentó que “esto fue un pedido que se realizó junto con los intendentes, los comités locales, específicamente para tres localidades de nuestro departamento (Gálvez, Coronda y Barrancas)”.
Por su parte, el Subsecretario de Salud y Desarrollo Social Leandro Primón, explicó que desde el área estuvieron trabajando tratando de identificar a aquellas personas que podían necesitar este tipo de estudios. También, volvió a instar a “seguir cuidándonos” apelando a la responsabilidad individual “si bien desde la junta se tomaron medidas de oxigenación necesarias para la sociedad, debemos seguir respetando los protocolos, y las reglas”.
Para finalizar, el intendente Mario Fissore, subrayó que “para los Galvenses es muy importante que hoy este programa nos esté visitando” en días donde los picos de contagio están alcanzando sus máximos números, señaló que, la Junta de Defensa Civil viene trabajando fuertemente para mitigar los mismos… En ese sentido agradeció a Patricia Ruiz, Directora del SAMCO Gálvez, a Nación, Provincia, al Senador Leonardo Diana, y al equipo de la Subsecretaria de Salud y Desarrollo Social que “realizaron un trabajo excelente para poder detectar personas que necesitaban este tipo de estudios de salud en la cual la concurrencia de vecinos fue importante”.
El Plan DetectAR Federal del Gobierno de la Nación, coordinado con Provincia y el Municipio, se instalará mañana miércoles 7 de octubre en el Playón del Ferrocarril de 10 a 15 horas. En esta oportunidad, "entre el personal sanitario se encuentran siete hisopadores y están programados aproximadamente cien testeos -entre test tápidos y PCR", comentó en conferencia de prensa la directora del SAMCo, Ps. Patricia Ruiz.
"Es muy importante contar con ésto porque nos va a ayudar a intensificar la toma de muestra, rastreos y detectar casos a tiempo para realizar las acciones correspondientes", explicó Ruiz. Personal del Hospital y de la Municipalidad estarán saliendo durante el día de hoy por los barrios -Ideal, Santo Stéfano Belbo y Unidad- "para tomar datos e invitar a aquel que tenga algún síntoma a acercarse a hacerse el testeo".
En la tarde de ayer, el Gobernador Omar Perotti llegó a la ciudad acompañado del Secretario de Municipios y Comunas, Jose Freyre, para hacer entrega de aportes a nuestra localidad y a Desvío Arijón. Fue recibido por el intendente Mario Fissore, miembros de su Gabinete, también por el Senador Leonardo Diana.
En conferencia de prensa, Perotti se refirió a la pandemia: "Ustedes verán las noticias del mundo y no se hacen cosas distintas a las las de acá… Las medidas que se han tomado para achatar la curva de contagios, son medidas muy parecidas: desde la fase 1 donde nos quedamos con el QUEDATE EN CASA, hoy tenemos el pico que se está dando, y si hoy tenemos esta estructura sanitaria con más del 100% de camas críticas, se debe a que pudimos ganar tiempo (…) A todos nos gustaría volver a hacer lo mismo de antes, pero tenemos que tratar de ver cómo podemos dar el mayor nivel de continuidad y de actividad con el menor movimiento posible de gente, de eso se trata (…) Ante la duda para realizar una actividad, nos quedamos con ver, revisar y esperar, porque el sistema de salud está en una situación de mucho tensión, Rosario en particular, y lo que hacemos entonces es testear mucho, permanentemente, incrementando la presencia con test rápidos, con lo que tenemos obviamente crecimiento de casos".
"Cada intendente también tiene las facultades propias de saber cómo es su comunidad, qué cosas hay en ella, cuáles son los horarios más adecuados para tal o cual cosa, cuáles son los lugares para prestarle más atención… Tener una medida tan general, no sirve en esta provincia: lo que sirve es tener un piso y cada uno lo va adecuando dentro la regla de cada uno cuidarse, manteniendo distanciamiento, barbijo y lavado de manos".
A su parte, el Intendente Mario Fisore, destacó que "en el mes de julio logramos un centro de testeo en el Samco local de la ciudad, que está muy bien equipado; pero si con el personal bastante agotado por el trabajo que vienen haciendo. Se viene trabajando muy coordinadamente entre el efector y el Ministerio de Salud de la provincia".
Ademas, Fissore aprovecho la oportunidad para agradecer al Gobernador su visita y algunas cuestiones, entre ellas; la reanudación de la Obra de la Ruta N°10, la aprobación de la repavimentación de la Obra de calle Matorras, las gestiones que se vienen concretando a través del Ministerio de Producción, entre otras.
Entrega de aportes:
Tras la conferencia, se realizó el acto de entrega de aportes, del que participaron funcionarios locales y provinciales. La Municipalidad de Gálvez recibió $ 1.537.810,12 del fondo de Obras Menores, para la adquisición de un fusor de asfalto, una aserradora de juntas de pavimento y una bloquera; y a la comuna de Desvío Arijón se le entregaron 650 mil del fondo Covid para obras en el Nuevo Centro de Atención de Salud.
"Estos trabajos se están ejecutando a través de una gestión realizada por el Municipio ante el comité de cuenca de San Eugenio... gratamente esta semana nos comunicaron que iban a comenzar "... comentó Roxana Rigotti, Secretaria de Obras Públicas, subrayando que "son trabajos de mantenimiento, ya que estos lugares se llenan de ramas, mas allá de la basura que tiran los vecinos".
En relación a las tareas que se vienen ejecutando, Rigotti señalo que "se comenzó desde las vías de Granadero San Martín hasta la ruta, y después continúan por calle Antonio Ballaris hasta Federación, pero estamos dialogando para extenderlo hasta Av. Republica".
Además, la funcionaria hizo hincapié sobre los controles que se vienen llevando a cabo desde la Dirección de Control Urbano... ya que, "desde la Subsecretaria de Servicios se hizo un trabajo muy intenso para limpiar todo este sector". Agregando "que la gente sigue tirando basura, pero en ese sentido estamos realizando los controles pertinentes, labrando las actas e imponiendo las multas correspondientes"
Por ultimo, señalo "que el excedente que se retira de aquí se utiliza para sanear la cava de la Ruta N ° 10, con esto evitamos la combustión y ganamos lugar en suelo".
En la mañana de hoy, se llevó a cabo la presentación de la 49° edición del Festival de Coros Gálvez, en esta ocasión será de forma virtual, y contará con la presencia de de agrupaciones de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba. También, participarán dos coros de Zurich, Suiza.
El festival será transmitido por Cablenet N-Play el día 10 de octubre y se repetirá el domingo 11. También se podrá ver por el Canal de Youtube del Coro a partir del miércoles 14 de octubre.
Diana Bustamante, en representación del coro, fue la encargada de dar los detalles de la novedosa forma en la que se realizará este año el Festival. «Teníamos todo organizado para comenzar nuestra actividad en el mes de julio con todos los protocolos aprobados pero lamentablemente la realidad nos superó y tuvimos que planificar de una manera diferente toda nuestra actividad»
«Desde que empezamos con el tema del aislamiento buscamos todos los recursos posibles para estar conectados y al llegar septiembre, que es el mes de los festivales, surgió la inquietud y como no podíamos hacerlo de la manera tradicional, alguien sugirió llevarlo a cabo de manera virtual, lo que fue un disparador que nos llevó para poder hacer realidad esta edición 49 en forma ininterrumpida como desde el año 1971».
«Uniendo estos eslabones acercamos la idea al Director de Cultura y a todos los que colaboran generosamente para que Gálvez siga manteniendo en vigencia este evento que destaca a la ciudad a nivel nacional y siempre en busca de nuevos horizontes», destacaron.
Por su parte, el responsable del área de Cultura de la Municipalidad, Rogelio Borra García, felicitó por la iniciativa, subrayando que «la actividad artística es una de las más castigadas en esta pandemia, me parece perfecto que el coro continúe con sus actividades porque llegar a esta edición número 49 no es un hecho menor ya que habla muy bien de la gente que compone esta agrupación».
En tanto, el Senador Leonardo Diana, asumió su «compromiso y colaboración para que esta edición especial se pueda llevar a cabo. Los tiempos cambiaron, esto también vale para hacer un correlato con esta nueva edición que tendá la misma magia y belleza que siempre tiene este espectáculo». En ese sentido se comprometió a seguir «acompañándolos en un año muy especial en el que tenemos que apoyarnos entre todos».
En 1977, un grupo de soñadores, decidió desafiar a la utopía y crear una Institución que abriera ventanas al mundo del arte.
Desde esa fecha, esas personas, junto a docentes, familiares, gobernantes, y población en general, aportaron las herramientas necesarias para contribuir a la formación de mejores seres humanos.
Ese ha sido y es, incorporando siempre nuevas propuestas, el objetivo que tuvo desde sus inicios.
Comenzó a gestarse en el año 2010, cuando desde Presidencia de la Nación se planteó, para celebrar el Bicentenario del país, la construcción de 200 casas similares. A través de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Cultura de la Nación, Gálvez fue una de las primeras ciudades que accedieron al programa.
El lunes 25 de noviembre de 2013 se inauguró este espacio destinado al desarrollo de actividades culturales, educativas y recreativas y a la exposición permanente de diversos elementos que testimonien la historia, la actualidad y los proyectos culturales de cada comunidad.
CORO POLIFONICO MUNICIPAL
Creado el 3 de Mayo de 1959, interpreta un amplio repertorio, desde la antigua polifonía profana y religiosa, hasta obras de autores contemporáneos y expresiones populares y del folklore argentino. En su actividad ininterrumpida, ha realizado varias giras por nuestro país, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Italia, España e Israel.- Interpretó importantes obras con orquestas dirigidas por grandes maestros. Desde 1972, organiza anualmente el “Festival de Coros Gálvez”, y en el año 2011 recibió Medalla y Diploma de Honor a la trayectoria del Honorable Congreso de la Nación . Lo dirige el maestro Néstor Mozzoni.
CORO MUNICIPAL DE ADOLESCENTES Y NIÑOS
Creado el 24 de Junio de 1975
Proyecto comunitario que busca que los niños, a su corta edad demuestren que son capaces de producir arte, de hacer música en un espacio y tiempo determinados construyendo activamente la cultura de un pueblo.
Director del Coro Prof. Cristian Anghilante.